
Ficha Resumen
Información general
Laguna Churup
País: Perú
Región: Áncash
Sector: Pitec
Ciudad más cercana: Huaraz
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 5,7km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Glaciares
Cascadas / Ríos
Flora
Lagos / Lagunas
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Pitec
Primer colaborador: Daniel Perez (CL).
La caminata a la laguna Churup (4479m) es sin duda una de las rutas de senderismo más populares de la cordillera Blanca, que junto al sendero a la laguna 69 y el circuito de Santa Cruz, constituyen los imperdibles de este sector de la cordillera de Los Andes. Se encuentra ubicada al interior del Parque Nacional Huascarán, específicamente en el sector llamado Pitec (3850m), distante a 12km de la ciudad de Huaraz. La huella se interna por una pequeña quebrada, a través de verdes parajes y cascadas, para que finalmente tras 4h aproximadas de bello caminar, se arribe a la laguna Churup, cuyas aguas de color azul profundo tienen como telón de fondo a la vertical cara sur del nevado Churup.
Durante la temporada alta (invierno) es visitada casi a diario por numerosos grupos de senderistas, quienes se ven atraídos ya sea por ser un sendero de baja dificultad y realizable en un día, como también para preparación y aclimatación para desafíos mayores.
Todo el año, aunque se recomienda la estación seca que va desde junio hasta agosto, cuando el tiempo suele ser bastante estable.
Desde Huaraz se debe tomar la locomoción que lleva al caserío de Llupa. Dicho transporte se toma en la esquina de las calles Cajamarca y 13 de diciembre (en frente de una estación de gasolina), teniendo una frecuencia de ~½h y un costo de 5 Soles (~USD 2). El viaje dura ~40 minutos. Desde Llupa existen dos opciones: i) negociar con el chofer del transporte para continuar hasta el sector de Pitec, ii) comenzar la caminata desde este caserío.
Para realizar esta ruta de senderismo es necesario pagar la entrada al Parque Nacional Huascarán: i) 65 soles (~USD 22) para el ticket de temporada, y, ii) 15 soles (~USD 5) para el diario p/p.
Inexistente.
La gente de Huaraz suele ser muy amable y acogedora, sin embargo, se debe prestar atención siempre a los precios, ya que suelen ser aumentados para los turistas. Se recomienda siempre negociar y analizar más de una opción.
Para cualquier duda o problema, se recomienda ir a la oficina IPeru – Información y asistencia al turista, ubicada en el pasaje Atusparia, Oficina n°1, justo en frente de la plaza de armas de Huaraz.
Zapatos de trekking o caña alta.
Ropa cómoda, cortaviento y un poco de abrigo (gorro, guantes, etc.).
Lentes de sol, protección solar.
Huaraz - Laguna Churup - Huaraz
Punto alcanzado: Laguna Churup
Fecha expedición: 25/05/2014
Fue nuestra segunda caminata de aclimatación. La vista a la cara sur del nevado Churup es realmente hermosa. ¡Totalmente recomendable!
Yo lo hice!