Ficha Resumen
Información general
Laguna del Toro
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Sector: Cajón de Riecillos
Ciudad más cercana: Los Andes
Nº de jornadas: 3
Longitud Total: 41,6
Ascenso / Descenso acum: 3253m. / 3254m.
Señalética: Inexistente
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Circuito
Cascadas / Ríos
Lagos / Lagunas
Ruta con cumbre
Panorámicas / Paisaje
Dificultad:
Yo lo hice
Cajón de Riecillos
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Ubicada casi en el límite de las regiones de Valparaíso y Metropolitana y por sobre los 3000m de altitud, la poco visitada laguna del Toro es una excelente oportunidad para realizar una excursión de algunos días a través de una zona de montañas solitarias y poco recorridas. A pesar de su cercanía con instalaciones de la Minera Andina, la laguna ha logrado mantenerse intacta y seguir ofreciendo un gran espectáculo a quienes se animen a llegar hasta ella.
Este cuerpo de agua se encuentra al final del desconocido cajón de los Chacayes entre los cerros Alto El Mesón y Alto del Buitre por el Norte y Yaretas por el Sur. Gracias a que ofrece muy buenas posibilidades para acampar, es posible utilizar la laguna como campamento base para ascender algunas de las numerosas cumbres que la rodean y así conocer cerros que se han mantenido alejados de la atención de la mayoría de los excursionistas.
Todo el año. En invierno y comienzos de primavera puede haber bastante nieve en la parte superior de la ruta.
Desde Los Andes tomar hacia el este la carretera internacional que conduce al Paso Los Libertadores (ruta 60). Tras aprox. 29km, después de descender desde el sector del Salto del Soldado, se alcanza la localidad de Riecillos, a la que se accede tomando el desvío hacia mano derecha (Sur). Luego de pasar un primer puente que cruza el río Juncal, se pasa por un segundo puente mecano que cruza el estero Riecillos. Tras este segundo puente, se toma la primera calle a mano izquierda (Sur) para pedir estacionamiento en la segunda casa, la que se reconoce por tener una medialuna en su patio Ver foto 1. El sendero parte atrás de esta casa y pidiendo permiso, junto a una propina, es posible estacionar en forma segura en el patio.
No hay para esta ruta.
No hay para esta ruta.
Itinerario posible de realizar partiendo desde Santiago o Valparaíso.
Álvaro Vivanco - Laguna del Toro congelada
Álvaro Vivanco - Casa con medialuna
Álvaro Zerené - Comienzo sendero
Álvaro Vivanco - Cascada
Álvaro Vivanco - Sendero tras cruce del estero
Álvaro Zerené - Sendero tras cruce del estero
Álvaro Vivanco - Lugar de campamento
Álvaro Vivanco - Hacia el fondo de la quebrada
Álvaro Vivanco - Ruta por la quebrada
Álvaro Vivanco - Final de la quebrada
Álvaro Vivanco - Ascenso hacia el portezuelo
Álvaro Vivanco - Vista desde el portezuelo
Álvaro Vivanco - Bajada hacia la laguna
Álvaro Vivanco - Descenso desde la laguna
Álvaro Vivanco - Planicie en cajón de los Chacayes
Álvaro Vivanco - Cajón de los Chacayes
Álvaro Vivanco - Vista al cajón de Riecillos
Álvaro Vivanco - Bajada al cajón de Riecillos
Álvaro Vivanco - Camino vehicular hacia Riecillos
Álvaro Vivanco - Cruce del estero
Otros excursionistas: Manuel Vivanco
Fecha expedición: 20/09/2025
Buen fin de semana del 18 antes que comenzara la lluvia.
Yo lo hice!