Ficha Resumen

Información general

Cajón de Riecillos

Laguna del Toro

País: Chile

Región: Región de Valparaíso

Sector: Cajón de Riecillos

Ciudad más cercana: Los Andes

Nº de jornadas: 3

Longitud Total: 41,6

Ascenso / Descenso acum: 3253m. / 3254m.

Señalética: Inexistente

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Tipo de recorrido: Circuito

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Álvaro Vivanco

20/09/2025

Rutas de trekking

LAGUNA DEL TORO

Cajón de Riecillos

Primer colaborador: Álvaro Vivanco

Publicado el 27/10/2025.

Presentación

Ubicada casi en el límite de las regiones de Valparaíso y Metropolitana y por sobre los 3000m de altitud, la poco visitada laguna del Toro es una excelente oportunidad para realizar una excursión de algunos días a través de una zona de montañas solitarias y poco recorridas. A pesar de su cercanía con instalaciones de la Minera Andina, la laguna ha logrado mantenerse intacta y seguir ofreciendo un gran espectáculo a quienes se animen a llegar hasta ella.

Este cuerpo de agua se encuentra al final del desconocido cajón de los Chacayes entre los cerros Alto El Mesón y Alto del Buitre por el Norte y Yaretas por el Sur. Gracias a que ofrece muy buenas posibilidades para acampar, es posible utilizar la laguna como campamento base para ascender algunas de las numerosas cumbres que la rodean y así conocer cerros que se han mantenido alejados de la atención de la mayoría de los excursionistas.

Época adecuada

Todo el año. En invierno y comienzos de primavera puede haber bastante nieve en la parte superior de la ruta.

Acceso

Desde Los Andes  tomar hacia el este la carretera internacional que conduce al Paso Los Libertadores (ruta 60). Tras aprox. 29km, después de descender desde el sector del Salto del Soldado, se alcanza la localidad de Riecillos, a la que se accede tomando el desvío hacia mano derecha (Sur). Luego de pasar un primer puente que cruza el río Juncal, se pasa por un segundo puente mecano que cruza el estero Riecillos. Tras este segundo puente, se toma la primera calle a mano izquierda (Sur) para pedir estacionamiento en la segunda casa, la que se reconoce por tener una medialuna en su patio Ver foto 1. El sendero parte atrás de esta casa y pidiendo permiso, junto a una propina, es posible estacionar en forma segura en el patio.

Permisos / Precios

No hay para esta ruta.

Alojamiento / Infraestructura

No hay para esta ruta.

Recomendaciones

  • En caso de elegir estacionar en la casa con la medialuna, pedir el permiso para pasar por el patio y dejar estacionado un vehículo ahí, se puede contactar a Karina Díaz: +56977578418; [email protected].
  • La ruta se puede hacer sin mayores problemas en la dirección contraria a la acá descrita. Para alguien bien entrenado, también podría hacerse en dos jornadas.
  • Otra opción de ruta es ir y volver por la misma ruta de acceso a la laguna sin necesidad de completar un circuito, sino que realizando una ruta de ida y vuelta. Esto se podría realizar partiendo tanto desde el Cajón de las Gualtatas como haciéndolo desde el Cajón de Riecillos. Aunque estas opciones son posibles, sin duda, que la ruta es mucho más atractiva si es que se realiza el circuito acá descrito.

Equipamiento

  • Zapatos de trekking
  • Bastones (opcional)
  • Chalas o sandalias para el cruce de ríos
  • Equipo de campamento
  • Abrigo según la época
  • Crampones y piolet si es que hay nieve en la ruta

Itinerario

  1. Los Andes - Campamento en quebrada Las Gualtatas
  2. Campamento en quebrada Las Gualtatas - Laguna del Toro
  3. Laguna del Toro - Riecillos - Los Andes

Itinerario posible de realizar partiendo desde Santiago o Valparaíso.

Comentarios

Laguna del Toro
Álvaro Vivanco 27/10/2025

Otros excursionistas: Manuel Vivanco

Fecha expedición: 20/09/2025

Buen fin de semana del 18 antes que comenzara la lluvia.

Tracks y Waypoints

Laguna del Toro
Laguna del Toro

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 10/10/2025