Ficha Resumen

Información general

Valle de Catarpe

Quebrada de Chulacao (Garganta del Diablo)

País: Chile

Región: Región de Antofagasta

Sector: Valle de Catarpe

Ciudad más cercana: San Pedro de Atacama

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 7,2

Señalética: Esporádica

Sendero: Claro y marcado

Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Flora

Arqueología / Historia

Panorámicas / Paisaje

Señal de celular

Apto para niños menores de 10 años

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Simón Olfos

20/09/2025

Rutas de trekking

QUEBRADA DE CHULACAO (GARGANTA DEL DIABLO)

Valle de Catarpe

Primer colaborador: Simón Olfos

Publicado el 20/10/2025.

Presentación

La Quebrada de Chulacao o Chulakao forma parte de la cuenca del río San Pedro, y pertenece al valle de Catarpe, administrado por Comunidad Indígena Atacameña homónima. Este sector se popularizó por el turismo con el nombre de "Garganta del Diablo", y se encuentra a pocos kilómetros al norte del pueblo de San Pedro de Atacama. Actualmente es una de las rutas más visitadas cercanas al pueblo, tanto para caminantes como ciclistas. 

La quebrada en sí es un estrecho cañón enclavado en la Cordillera de la Sal. El sendero se interna entre altas paredes de tonos rojizos y marrones que se cierran a ratos, creando pasadizos y quebradas alternativas, generando sombras que contrastan con la luminosidad del desierto. El recorrido sigue el curso de una gran quebrada seca, donde el agua en épocas pasadas esculpió curvas, túneles y afloramientos rocosos de variadas formas. A medida que se avanza, el cañón se abre en ciertos puntos, ofreciendo vistas al valle de Catarpe y a los relieves irregulares de la cordillera. La caminata es de baja dificultad, apta para todas las edades, y de gran atractivo geológico y paisajístico, ideal para disfrutar del silencio y la imponencia del desierto.

Uno de sus atractivos, además de caminar por la quebrada, es realizar una pequeña subida a una arista donde se llega a un mirador natural con excelente vista panorámica a los alrededores, destacando el relieve característico de esta cordillera y de los grandes volcanes del sector.

Además de la Quebrada de Chulacao, Catarpe ofrece otros atractivos de valor arqueológico e histórico, que vale la pena visitar, destacando capillas, petroglifos, otros senderos, tambos, etc. 

Referencias

Época adecuada

Todo el año.

Acceso

San Pedro de Atacama - Valle de Catarpe

Desde el pueblo de San Pedro de Atacama se debe salir en dirección Norte, para tomar calle Candelaria, y luego desviarse hacia la izquierda, noroeste, y seguir, donde se atraviesa una zona con algunas casas y cultivos en la ribera este del río San Pedro, se avanza algunos kilómetros en caminos de tierra fáciles de recorrer hasta llegar a la portería del Valle de Catarpe donde existe una caseta y un portón Ver foto 1, aquí el personal de la Comunidad entrega las instrucciones para el acceso y hace el cobro respectivo. Desde el pueblo son unos 10 minutos en vehículo, 4km. En Google Maps se puede buscar fácilmente "Garganta del Diablo" para llegar sin problemas. 

Una vez pagada la entrada, se sigue dirección norte en vehículo durante 2,5km, pasando un par de veces pequeños cursos de agua, hasta llegar a un claro lugar de estacionamiento techado, a mano derecha. 

La otra opción muy común para llegar es en bicicleta, lo que demora unos 30 minutos desde el pueblo hasta la portería, y luego se recorren unos ¼h más para llegar al inicio de la quebrada en sí. 

Permisos / Precios

En la portería se realiza un pago de $5.000 por persona (2025), solamente en efectivo. En el lugar venden agua y snacks. No es necesario realizar reserva previa para ingresar, a diferencia de otros atractivos de San Pedro.

Alojamiento / Infraestructura

En el sector de portería se encuentran los únicos baños habilitados para la ruta.

Recomendaciones

  • Al estar en el desierto, las temperaturas y la radiación en el día pueden llegar a ser muy altas, por lo que se recomienda realizar la excursión en las primeras horas de la mañana, o bien, por la tarde. A su vez, esto permite obtener mejores vistas, debido a la luz, lo que genera un mejor color en los contrastes de las paredes. 
  • Una opción muy atractiva es realizar la ruta en bicicleta, para esto existen múltiples opciones de arriendo en el centro del pueblo. 
  • Existe una gran cantidad de agencias turísticas y guías particulares que pueden enriquecer aún más la experiencia, por si es de gusto de los visitantes realizar el recorrido en esa modalidad. 

Equipamiento

  • Zapatos de trekking o zapatillas cómodas 
  • Gorro para el sol
  • Al menos 2 litros de agua
  • Ropa adecuada para el sol, preferible manga larga
  • Protección solar

Itinerario

  1. San Pedro de Atacama - Quebrada de Chulacao - San Pedro de Atacama

Comentarios

Quebrada de Chulacao (Garganta del Diablo)

Fecha expedición: 20/09/2025

Muy linda ruta, apta para toda la familia, fuimos a las 12 del día, y hacía mucho calor, recomiendo ir mejor en la tarde o bien temprano, para tener temperaturas más moderadas y también poder sacar mejores fotografías

Tracks y Waypoints

Quebrada de Chulacao (Garganta del Diablo)
Ruta quebrada y subida a la cumbre

Colaborador: Simón Olfos
Fecha: 29/09/2025

Track solo ida