Ficha Resumen

Información general

Parque Tepuhueico

Circuito Zona Costa

País: Chile

Región: Región de los Lagos

Sector: Parque Tepuhueico

Ciudad más cercana: Chonchi

Nº de jornadas: 1

Longitud Total: 11km

Ascenso / Descenso acum: 631m. / 640m.

Señalética: Frecuente y clara

Sendero: Claro y marcado

Tipo de recorrido: Circuito

Fauna

Playas / Mar

Flora

Lagos / Lagunas

Bosques

Panorámicas / Paisaje

Apto para niños menores de 10 años

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Nicolás Berríos González

09/02/2024

Rutas de trekking

CIRCUITO ZONA COSTA

Parque Tepuhueico

Primer colaborador: Nicolás Berríos González

Publicado el 25/11/2025.

Presentación

El Parque Tepuhueico, junto con el Parque Tantauco, es una de las iniciativas de conservación privada más grandes que se encuentran dentro de la Isla Grande de Chiloé, abarcando alrededor de 20.000 hectáreas de bosque, cordillera, dunas, lagos, ríos, playas y turberas. Cuenta con dos accesos públicos, uno ubicado a 40km de la ciudad de Castro (Zona Bosque) y otro a 60km de la misma ciudad (Zona Costa).

Dentro del parque es posible apreciar una gran cantidad de fauna endémica, como lo son el pudú, el huillín, el zorro chilote, monito del monte y aves como el chucao, hued hued y martín pescador. Los bosques de tipo valdiviano albergan grandes concentraciones de canelo, arrayán, olivillos, mañíos y ciprés de las guaitecas, entre otros.

La ruta que acá se propone es un loop que conecta dos de los senderos habilitados en esta zona del parque (sendero Tricolor y sendero del Tiempo) y permite visitar la Laguna Los Molinos, todo ello, empezando la jornada en el estacionamiento del ingreso principal del parque.

Época adecuada

Todo el año.

Acceso

El parque se encuentra a unos 60km al sur de Castro, capital provincial y a unos 24km en dirección oeste, de la ciudad de Chonchi. Desde Castro, se debe seguir la ruta 5 Sur hasta el cruce Notuco, punto en que intersecta con la ruta W-80. En este punto se debe virar hacia la derecha, siguiendo el camino que va hacia Cucao y el Parque Nacional Chiloé. Luego de 11,9km se encuentra el desvío (a mano izquierda) para acceder a la Zona Bosque del parque y al Lago Tepuhueico, lugar en que se encuentran las principales instalaciones del parque, un lodge y otras opciones de alojamiento. Desde el cruce hasta la portería son otros 7km por un camino de ripio en buen estado y apto para todo tipo de vehículos. Por otro lado, para acceder a la Zona Costa, se debe continuar por la ruta W-80 hasta el pueblo de Cucao y luego virar hacia la izquierda hacia el sector de Rahue. Desde este punto, se deben seguir otros 10km por un camino de ripio, algo más accidentado, pero también en condiciones aptas para todo tipo de vehículos. El camino pasa por otro de los grandes atractivos de la zona; el Muelle de las Almas y luego de unos 900m, se llega finalmente a la portería del parque, punto en el cuál se realiza el registro y pago de entradas.

Permisos / Precios

Para octubre de 2025, las tarifas de ingreso al parque son las siguientes:

  • Entrada General: $5.000
  • Entrada Niños: $2.500 (menores 12 años)
  • Entrada Vehículos: $6.000 (pago de vehículo es aparte y se hace en portería)

Horarios
  • Ingreso de 09:00 a 18:00 (todos los días de la semana).

Alojamiento / Infraestructura

La Zona Bosque cuenta con un lodge y una villa en la que es posible alojar y comer. En la Zona Costa, desde el verano de 2024 se habilitaron algunos sitios de camping. Las reservas deben gestionarse a través de su página web.

También es posible encontrar diversas opciones de camping, cabañas y restaurantes en los sectores cercanos de Huillinco y Cucao.

Recomendaciones

  • Portar al menos dos litros de agua por persona (sólo hay puntos de abastecimiento al inicio del sendero)
  • Retornar la basura a la ciudad.

Equipamiento

  • Zapatos de senderismo
  • Protector solar
  • Repelente de insectos (especialmente en verano ya que es temporada de tábanos y coliguachos)
  • Bastones (optativo)
  • Ropa impermeable (en otoño e invierno)
  • Ropa cómoda (en primavera y verano)

Itinerario

  1. Castro o Chonchi) - Zona Costa - Castro o Chonchi

Comentarios

Circuito Zona Costa

Otros excursionistas: Marjorie Carvajal

Fecha expedición: 09/02/2024

Hermoso sendero. Nos tocó un día espectacular y curiosamente, con poca presencia de tabanos y coliguachos (lo que agradecimos). Totalmente recomendado

Tracks y Waypoints

Circuito Zona Costa
Circuito Zona Costa

Colaborador: Nicolás Berríos González
Fecha: 04/11/2025