Ficha Resumen
Información general
Filo de Las Ánimas, Acantilados Federico Santa María
País: Chile
Región: Región de Valparaíso
Sector: Playa Ancha, Valparaíso
Ciudad más cercana: Valparaíso
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 0,58km
Señalética: Inexistente
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Fauna
Playas / Mar
Flora
Panorámicas / Paisaje
Transporte público
Señal de celular
Dificultad:
Yo lo hice
Playa Ancha, Valparaíso
Primer colaborador: Diego Campos Olivares
Una postal poco conocida de la ciudad de Valparaíso es su contraparte silvestre a menos de 5 minutos de sus calles entre las que se encuentran los Acantilados Federico Santa María, considerados Santuario de la Naturaleza desde el año 2006. Estos muros se alzan sobre el oceano Pacífico alcanzando los 300m de altura y exhiben atractivas pendientes y formas montañosas que albergan a multitud de especies nativas, en gran parte endémicas y en peligro de extinción.
Tradicionalmente es descendido por mariscadores y pescadores que, en busca de productos marinos, han abierto decenas de senderos por acarreos, bosques, matorrales y roqueríos, cuyas espectaculares vistas le están otorgando, poco a poco, popularidad entre los excursionistas y senderistas locales.
El sendero descrito a continuaión es destacable por tratarse de un pequeño filo muy similar a las aristas de montaña, que desciende hasta adquirir el vertiginoso ancho de apenas 2m, con decenas de metros verticales a cada lado, y culmina en el mar. El trayecto ofrece a los excursionistas vistas de la península de Curaumilla, Laguna Verde y los acantilados y quebradas aledañas. También se encuentran tramos aptos para la escalada en roca, observación de aves y otros que son de amplio valor botánico.
Una recomendable escapada que incluso se puede realizar en una tarde para los porteños y allegados.
Todo el año, aunque los fuertes vientos primaverales de hasta 100km/h pueden tornarse muy molestos.
Se accede desde Valparaíso tomando la ruta La Pólvora que se desprende desde el puerto cerca de la aduana y también desde la ruta 68 camino a Santiago, se debe detener en torno al viaducto "La Fábrica" ya sea por la pista direccción norte - sur, pasando el viaducto en una entrada vehicular donde se aprecian unas barreras y un camino de tierra, o bien por la pista dierección sur - norte hasta tambien pasar el viaducto y subir por la pista de emergencia y estacionar sobre esta (preferible) para luego, usando la pista de emergencia como referencia, encontrar el sendero siguiendo las indicaciones de más abajo.
Es necesario considerar que es muy poco probable, pero puede ocurrir robo de vehiculos dado que es una zona relativamente transitada, por esto, lo más recomendable es dejar el vehiculo (si posee uno) en algun lugar de confianza en Valparaíso y tomar la locomoción pública o uber hasta Playa Ancha (en torno al 5to y 6to sector, cualquier bus o colectivo debería indicarlo), bajarse en la intersección de av. Federico Santa María con calle Luis Emilio Recabarren, luego bajar por calle Pisagua y seguir por un camino de tierra que bordea al costado derecho los departamentos tipo "block" hasta llegar lo más abajo posible hasta unas rejas y unas bancas (tambien se puede bajar por Pisagua). A partir de aquí y a un costado de la reja, hay un sendero que baja bordeando el lote cercado hasta llegar a la pista de emergencia que lleva a La Pólvora junto a una torre de alta tensión. Bajar a la Pólvora y cruzar la carretera por la que, a unos 50m más al norte de la pista de emergencia, hay una explanada hacia el mar, en la que finalmente se encuentra el sendero.
En el camino La Polvora no hay lugar para estacionar vehículos, sólo se encuentran una berma en la que cabe un auto y una amplia pista de emergencia en la pista de dirección norte, lógicamente, ambos para excepciones.
No existe cobro alguno puesto a que el santuario es de acceso público hasta la fecha.
No posee infraestructura administrativa.
Diego (Chungungo) Campos - Filo cubierto por la vaguada costera
Diego (Chungungo) Campos - Vista general de la Punta de las Ánimas.
Diego (Chungungo) Campos - Cuello de botella
Diego (Chungungo) Campos - Saliente
Diego (Chungungo) Campos - Ultimo tramo cuello de botella
Diego (Chungungo) Campos - Perfil vegetacional del area
Diego (Chungungo) Campos - Cresta rocosa desde cuello de botella
Punto alcanzado: Nivel del mar
Muy bueno. Muchas especies nativas, muy buenas vistas y rico viento aunque el terreno puede estar un poco suelto a ratos. Tomé el desvío por el cuello de botella, estaba peludo pero corto... Uno de los grandes senderos de Valpo!
Colaborador: Diego Campos Olivares
Fecha: 07/04/2021
Aunque son pocos metros planos, la pendiente puede prolongar el descenso.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 08/04/2021
Yo lo hice!