
Summary
General Information
Laguna Piuquenes
Country: Chile
Region: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Area: Alto Huemul
Nearest city: San Fernando
Number of journeys: 2
Total distance: 9,1km (sólo ida)
Trail Markings: Inexistente
Trail: Poco marcado y/o intermitente
Route type: Ida y vuelta
Lagos / Lagunas
Panorámicas / Paisaje
Difficulty:
I did it
Alto Huemul
Author: Álvaro Vivanco
Ubicada en la solitaria cordillera Huemulina que separa a la Sexta Región de la Séptima y al interior del Santuario de la Naturaleza Alto Huemul, la laguna Piuquenes debe su nombre a la frecuente presencia de esta ave (Chloephaga melanoptera) en sus aguas. En una zona en que casi no hay presencia humana, a excepción de arrieros que recorren subiendo y bajando animales, la belleza del paisaje se ve acentuada por la soledad que lo rodea.
La laguna también puede servir como punto de partida para excursiones en la desconocida Cordillera Huemulina, la que alberga una buena cantidad de lagunas y cumbres, como la del Huemulino, que bien merecen una visita.
Aproximadamente desde octubre, cuando el camino de acceso está libre de nieve, hasta abril o mayo dependiendo de la misma situación.
San Fernando - Alto Huemul
San Fernando es la ciudad más cercana a Alto Huemul.
A partir de San Fernando se debe tomar la ruta I-45 que se interna hacia el Este en dirección a las Termas del Flaco y a las Sierras de Bellavista. Los primeros 17km son pavimentados hasta Puente Negro, localidad desde la cual el camino continúa ripiado. A poco andar desde esta última, tomar la bifurcación que indica hacia la localidad de Sierras de Bellavista, distante a 10km. Ver acá cómo llegar desde San Fernando a Sierras de Bellavista:
Desde Sierras de Bellavista se avanza por 2,6km hacia el Este por un camino en regular estado hasta llegar a un primer portón, que normalmente permanece abierto, para luego avanzar por otros 3,9km hasta un segundo portón, que normalmente está cerrado y que marca la entrada a Alto Huemul See photo 1.
Una vez en el interior de Alto Huemul se debe seguir por el camino principal por otros 23km hasta el final de éste en el sector del campamento conocido como Roble Grueso. En este sector de campamento, cuando el río no viene con demasiada agua, se puede cruzar y seguir al otro lado por un camino que sale del bosque y se interna en una gran planicie conocida como los "llanos". El camino se dirige a un cabrerío. Poco antes de llegar a este cabrerío se pasa junto a un corral y a continuación se llega a un desvío que lleva a mano izquierda (Este) al final del camino a poca distancia de la quebrada de los Lagartos. En este lugar hay espacio para estacionar y dar vuelta un vehículo.
Si el estero Roble Grueso viniera con mucha agua y no se pudiera cruzar en vehículo, habría que estacionar junto al campamento y hacer la aproximación hasta el estero de los Lagartos por los llanos a pie agregando aproximadamente 1½h de caminata a la excursión. En este caso se puede cruzar el estero a pie See photo 2.
Permisos para acceder a Alto Huemul
Además de los sectores de camping al interior del Santuario de la Naturaleza Alto Huemul se puede acampar libremente junto a la laguna.
Álvaro Vivanco - Laguna Piuquenes
Álvaro Vivanco - Entrada a Alto Huemul
Alvaro Vivanco - Cruce del estero Roble Grueso
Álvaro Vivanco - Camino por los llanos
Álvaro Vivanco - Fin del camino vehicular
Álvaro Vivanco - Ruta hasta el tercer portezuelo
Álvaro Vivanco - Tramo desde el portezuelo a la laguna
Alvaro Vivanco - Laguna Piuquenes con el cerro Huemulino de fondo
Álvaro Vivanco - Laguna Piuquenes
Álvaro Vivanco - Ruta desde el portezuelo a la laguna y viceversa
Álvaro Vivanco - Volviendo al portezuelo
Álvaro Vivanco - Ruta de regreso desde el portezuelo
Álvaro Vivanco - Descendiendo desde el portezuelo
I did it!