
Ficha Resumen
Información general
Desde Cerro Carbón
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: La Piramide
Cara: Oeste
Desnivel: 960 m. Estacionamiento en La Pirámide
Ascenso / Descenso acum: 1370m. / 985m.
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Señal de celular
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Juan Pablo Cabbada Bergez
Todo el año.
La excursión comienza desde la rotonda La Pirámide, en la comuna Vitacura (Av. Américo Vespucio con Camino La Pirámide). Esta rotonda está ubicada a un costado del acceso poniente al cerro San Cristóbal e inmediatamente al lado del colegio Saint George's College.
Si se va en auto propio, la opción es estacionar en las cercanías de la rotonda y del inicio del sendero. Sin embargo, se recomienda ir en otro tipo de transporte que no implique estacionar porque caben relativamente pocos autos en comparación a la cantidad de visitantes que frecuentan esta ruta.
En transporte público, los recorridos de buses C07 y C22 llegan hasta la rotonda misma. Se puede planificar el viaje en transporte público aquí.
No posee.
El primer tramo de esta ruta corresponde al ascenso desde la Pirámide al cerro Carbón hasta el portezuelo bajo su cumbre (Ver foto 1).
El sendero empieza al norte de la rotonda La Pirámide. Se sube por una gran escalera que asciende de forma directa los primeros 100m de desnivel de la ruta (Ver foto 2), teniendo a un costado la autopista Radial Nororiente, y al otro, el terreno del colegio Saint George. Tras cinco minutos, dicha subida termina en una reja, la cual se debe cruzar a mano derecha, empalmando con el canal Metropolitano.
Se continúa hacia el Oriente por cerca de 500m marchando por un amplio sendero que va a orillas del canal hasta llegar a un sector de piscinas enrejadas. Hacia el Sur (mano derecha), se ven las canchas del club de Polo y se tiene una vista panorámica del barrio residencial Santa María de Manquehue. Pasando este sector hay un pequeño puente de tablones de madera que permite cruzar el canal. Unos 50m más adelante se llega a las inmediaciones del Parque Metropolitano de Santiago, donde hay una construcción que solía tener baños, cuyos muros están fabricados con rejas y bolones de piedra de río. De aquí en adelante, se contará con señalética esporádica y algunos miradores habilitados. La ruta continúa por un sendero muy amplio, de pendiente muy suave y que va montado por sobre un filo (Ver foto 3). Tras una ½h de caminata desde la rotonda, el sendero pasa al costado de una pirca de piedra (Ver foto 4) por un sector donde hay un mirador hacia el poniente, punto en el cual empalma un sendero que sube desde Huechuraba (sector Bosques de Santiago). Un poco más allá de pasado este punto, el sendero prosigue cortando una ladera bastante pronunciada, tras la cual realiza un viraje de casi 180° hacia el norponiente. Unos 150m pasado el viraje se llega al mirador El Litre (968m) (Ver foto 5) el cual consiste en una amplia plataforma de madera sobre palafitos desde donde se tiene una buena vista de la ciudad. Llegar hasta este mirador debiera tomar entre ½h y ¾h de caminata, dependiendo del ritmo.
El sendero continúa por el filo Oeste del cerro y desde aquí hasta la cumbre la pendiente es levemente más empinada (20°-25°). Tras no más de ½h desde la plataforma de madera, se llega al sector denominado La Montaña (1168m), desde desde se tiene una vista impresionante a la quebrada de Agua del Palo y el cerro Manquehue en toda su magnitud, en lo que probablemente sea el ángulo más fotogénico que éste pueda tener. Ver foto 8 El sendero sigue subiendo y tras ¼h se alcanza el portezuelo (1287m) que une la ya muy cercana cumbre del Carbón con el cerro Manquehue, sobre el que hay un letrero de madera que indica la altitud y las direcciones hacia las cumbres del Carbón o Manquehue (Ver foto 6). Hasta el portezuelo se deben considerar 1h a 2h de recorrido.
Desde el portezuelo, se debe tomar el sendero que gira al noreste (derecha) a través del filo que conecta el cerro Carbón con el Manquehue. Este tramo avanza por un marcado sendero junto a una pirca que lo recorre en su totalidad (Ver foto 7). Hacia el final del filo, ya cerca de la base de las paredes rocosas del Manquehue, un sendero nace hacia el norte, bajando algunos metros, para ir recorriendo mediante un traverse la cara oeste del cerro (Ver foto 8) y luego ir ganando altura entre sectores rocosos. El sendero rodea toda la cara oeste bajo la cumbre y lleva a un sector con una cueva (Ver foto 9), desde la cuál se debe continuar en dirección este (derecha) hacia el portezuelo que se ubica al norte de la cumbre. Hacia los 1500 metros se alcanza el filo norte, pasando la ruta junto a una gran cruz blanca (Ver foto 10) y teniendo ya la cumbre a la vista. El filo está marcado por una reja con alambre, se debe remontar el último centenar de metros en dirección sur (Ver foto 11). En este tramo el sendero se encuentra bastante erosionado y pasa por un sector de rocas, las que se encuentran marcadas con pintura blanca (Ver foto 12). Superado este tramo, se accede a la cumbre (Ver foto 13).
El tramo desde el portezuelo a la cumbre del cerro Manquehue toma 1h a 1½h, con un total de 2h a 4h de ascenso. El descenso se puede realizar por la misma ruta y toma alrededor de 1h a 2h. También se puede optar por cualquiera de las otras rutas de la montaña, completando así una pequeña travesía del cordón.
José Antonio Mena - Panorámica ruta al cerro Carbón
José Antonio Mena - Escalera inicio de ruta
José Antonio Mena - Inicio del sendero por el filo
José Antonio Mena - Sector de la pirca
Paulo Cox - El Mirador
Juan Pablo Cabbada Bergez - Portezuelo cerro Carbón
Juan Pablo Cabbada Bergez - Filo Carbón - Manquehue
Juan Pablo Cabbada Bergez - Desvío a traverse
Juan Pablo Cabbada Bergez - Cueva
Juan Pablo Cabbada Bergez - Cruz
Juan Pablo Cabbada Bergez - Filo norte
Juan Pablo Cabbada Bergez - Últimos metros
Juan Pablo Cabbada Bergez - Cumbre
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Juan Pablo Cabbada Bergez
Fecha: 26/09/2025
Yo lo hice!