
Ficha Resumen
Información general
Cerro Alto del Guayacán (2676 m.)
Cortaderal
País: Chile
Región: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Sector: Chacayes
Cara: Sur
Desnivel: 1656 m. Inicio
Ascenso / Descenso acum: 1670m. / 1672m.
Nº de jornadas: 1
Sendero: Inexistente
Yo lo hice
Cerro Alto del Guayacán (2676 m.)
Primer colaborador: Paula Cofré Saphier, Fernanda Weinstein Perelman
La mejor época para ascender es a finales del invierno y comienzos de primavera, cuando la nieve está firme y en buenas condiciones.
Transporte particular
Desde la ciudad de Rancagua, se debe tomar la ruta H-25, conocida como Carretera del Cobre, en dirección hacia el Mineral de El Teniente. Poco antes de llegar a la entrada del recinto, se debe tomar la H-265 en dirección a la localidad de Coya, donde finalmente se debe tomar el camino al Paso Las Leñas. Aproximadamente 7km después de Coya, se debe cruzar el río Paredones por el Puente Chacayes. En este punto hay un cartel que marca la dirección del hotel Puma Lodge. El comienzo de la ruta se encuentra junto a una evidente quebrada de piedras, aproximadamente 12.5 kilómetros después del Puente Chacayes, o 19.5 kilómetros saliendo de Coya. Hay espacio para estacionar.
No hay para esta ruta.
Desde el estacionamiento, se comienza a remontar la quebrada de piedras en dirección noreste, sin un sendero muy claro, hasta llegar a internarse en el bosque. Aquí es recomendable seguir el track para no perderse ya que no existe un sendero claro o definido. No obstante, a ratos es posible encontrar tramos más despejados, posiblemente huellas de animales, lo que facilita bastante el tránsito por el bosque. Este tramo toma aproximadamente 40 minutos de caminata.
Luego, se logra salir casi por completo del bosque, y el terreno comienza a ponerse bastante empinado Ver foto 2. Aquí comienzan a aparecer manchones de nieve Ver foto 3, hasta que es necesario ponerse los crampones para poder continuar Ver foto 4. La nieve estando en buenas condiciones no presenta un mayor obstáculo, hay que continuar subiendo hasta donde se ven dos grandes piedras que parecen cuernos Ver foto 5.
Una vez aquí, hay que enfilar hacia el este (derecha) donde comienza una canaleta de fuerte pendiente, aproximadamente 50°, pero donde si la nieve es buena, no es necesario asegurar. Se recomienda llevar un piolet de marcha y uno técnico para esta parte Ver foto 6. Una vez saliendo de la canaleta, se divisa el portezuelo Ver foto 7 y Ver foto 8, el cual conecta la cumbre del Alto del Guayacán con la vistosa Punta Dama Eliana en dirección Sur. En este punto, se debe cambiar de dirección hacia el Norte (izquierda). El portezuelo presenta una muy fuerte pendiente hacia abajo (Este), sin embargo, haciendo un traverse, no presenta mayor dificultad. Este tramo consiste en 150m aproximadamente Ver foto 9.
Saliendo del traverse, se ve una enorme montaña al frente, sin embargo, esa no es la cumbre del Alto del Guayacán, sino la del vecino cerro Tinajón Ver foto 10. La cumbre de esta ruta, en cambio, se encuentra al Norte (izquierda), al final del valle, para lo cual hay que comenzar a subir nuevamente. Ya llegando a los pies de la cumbre, se pasa un tramo casi vertical de escalada donde los dos piolets son necesarios. En caso de haber mucha nieve, se debe tener cuidado con las fosas que se forman entre las piedras y la nieve.
Para superar este tramo, se recomienda buscar la sección más fácil. Una posibilidad es avanzar con dirección hacia la cumbre del Tinajón (Este). Una vez superado este tramo, la sección final es una pasada sencilla de roca hacia la cumbre que se encuentra a 2676m. Esta es reconocible por un monolito de piedras y un tubo de PVC, que contiene el testimonio de las ascensiones a partir del año 2025 Ver foto 11.
El ascenso toma entre 6h-7h. El descenso es por la misma ruta, y demora entre 3h-4h aproximadamente. Estos tiempos dependerán de las condiciones de nieve en la ruta.
Andrés Figueroa Z. - Alto del Guayacán
Paula Cofré Saphier - Acarreos de subida
Paula Cofré Saphier - Primer tramo saliendo del bosque
Paula Cofré Saphier - Paso de acarreo
Paula Cofré Saphier - Cuernos
Paula Cofré Saphier - Comienzo canaleta
Paula Cofré Saphier - Vista desde portezuelo
Paula Cofré Saphier - Portezuelo
Paula Cofré Saphier - Camino al portezuelo.
Paula Cofré Saphier - Cerro Tinajón
Paula Cofré Saphier - Cumbre
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Paula Cofré Saphier
Fecha: 20/08/2025
Ruta normal
Yo lo hice!