Ficha Resumen
Información general
Normal desde Los Bronces
País: Chile
Región: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Sector: Los Bronces, Doñihue
Cara: Suroeste
Desnivel: 1484 m.
Nº de jornadas: 0
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Álvaro Vivanco, Fabian Gonzalez
El ascenso del cerro Poqui es posible durante todo el año, sin embargo, se recomienda el periodo de otoño, invierno y primavera, debido a la posibilidad de encontrar más fuentes de agua en la ruta.
Acceso Cerro Poqui
Desde Rancagua salir en dirección hacia Doñihue-Lo Miranda por la ruta H-30. Continuar por esta última ruta hasta llegar al pueblo de Doñihue. Desde este último, continuar hacia el Oeste por otros 4,5km, para luego tomar el camino H-312 que se interna hacia el Norte (derecha) en dirección al sector de Lo de Cuevas, y que se inicia tras haber bordeado al cerro Cólera (pequeña elevación que destaca por ser bastante árido) por el Sur; en este mismo punto existe un colegio que puede ser usado como punto de referencia.
La ruta H-312 irá bordeando el cerro Cólera por el Norte, debiendo avanzar 5,5km hasta llegar a una bifurcación que hacia la derecha (Norte) conduce a la localidad de Los Bronces por medio de la ruta H-320. Tomar este desvío y seguir por este camino hacia el Norte. Tras 2,8km el camino pavimentado tuerce bruscamente hacia la izquierda (Oeste), sin embargo, se deberá continuar hacia el Norte a través de un camino de tierra. Conducir por este camino por 5 minutos hasta llegar al estacionamiento, el cual es distinguible por encontrarse junto a una bifurcación. En este punto se debe dejar el auto y comenzar la caminata. Desde Santiago considerar 2½h hasta el estacionamiento.
En trasporte público la ruta es similar. Desde Rancagua se debe tomar un bus que sale hacia Doñihue y Los Bronces, el cual parte desde el rodoviario de la ciudad. Desde Los Bronces se deberá hacer a pie el camino de tierra señalado en el párrafo anterior.
No hay aproximación para esta ruta.
Desde el estacionamiento continuar en dirección Norte a través de una marcada huella. Tras 100m se pasa por un portón, luego del cual la huella se vuelve un poco más angosta. Al poco caminar se comienza a adentrar en un bosque esclerófilo, con especies como el boldo, peumo, quillay, litre y lingue. Tras 15 minutos de caminata desde el estacionamiento se llega a una primera “plaza” que consiste en una pequeña explanada con una especie de altar de carácter religioso. Continuar hacia el Norte, y tras adicionales 45 minutos se arriba a una segunda plaza, llamada "La Ornilla" punto en el cual la pendiente comienza a aumentar (máx.30°). Finalmente tras otros 30 minutos se llega a una tercera plaza, llamada "El Alto", ubicada ya en el filo este del cerro Ver foto 1. Considerar 2h a 3h hasta este punto.
Continuar hacia el Oeste a través del filo, siguiendo un marcado sendero que en un comienzo cruza por hermosas roblerías donde se pueden encontrar robles de Santiago y robles hualos, para luego dar a paso a un sector de vegetación baja y rocosa Ver foto 2 y Ver foto 3. El sendero se encuentra señalizado por flechas de color rojo, siendo posible observar la cumbre durante todo el tiempo. Desde la tercera plaza hasta la cumbre considerar 1½h a 2½h. La cumbre corresponde a una pequeña planicie desde donde se tendrá una hermosa vista a los valles circundantes Ver foto 4 y Ver foto 5. Para el ascenso total considerar de 4h a 7h dependiendo de la velocidad de la cordada.
El descenso es por la misma ruta, considerar 3h a 4h.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 21/09/2019
Tomamos la ruta que va desde Hijuela del Medio, tardamos cerca de 6 horas en llegar a la cima, partiendo desde las 06:30 AM. La ruta es bastante extenuante, se debe ir necesariamente con buenos zapatos, para sortear un camino de bastante piedra suelta (sobre todo la última hora de ascenso).
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 16/07/2017
Nieve desde aproximadamente 700m.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 25/12/2016
La ruta es clara, sin embargo al inicio hay varios senderos que pueden llegar a confundir.
En total se deben emplear unas 5-6h entre subida y bajada.
Donde parte la ruta hay un portón cerrado con candado, sin embargo el auto se debe dejar ahí a un costado (el camino es estrecho).
En esta epoca de calor no hay agua en toda la ruta. Se recomienda llevar unos 2L por persona.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 05/06/2015
La pequeña vertiente antes de llegar a la robleria donde esta la virgen, por el llamado nuevo sendero el hormigon de acuerdo a indicaciones en el lugar, esta con agua.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 03/01/2015
EL sendero es claro, se encuentran unas pequeñas plazas con algunas grutas, las cuales son foco de contaminación.El tiempo aprox hasta llegar a la robleria y campamento fue de 4 horas (con descansos incluidos). y desde aquel punto a la cumbre fue de 45 minutos.
Punto alcanzado: la Virgen
este sabado 14 de sep de 2019, se efectuo limpieza de la zona de la gruta, recolectando como 30 sacos de basura, pudimos bajar unos cuantos.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 18/07/2017
Colaborador: Fabian Ignacio Gonzalez Reyes
Fecha: 22/01/2015
Yo lo hice!