Ficha Resumen
Información general
Canalón Sur
País: Chile
Región: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Sector: Pangal
Cara: Sur
Desnivel: 800 m. desde Desde Camino vehicular.
Nº de jornadas: 0
Sendero: Claro y marcado
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Elvis Acevedo R. (CL), Roberto Toro. (CL)
Todo el año. En invierno la nieve predomina en el ascenso.
Desde Santiago tomar la ruta 5 Sur y continuar hacia la ciudad de Rancagua, distante 87km de ésta (aprox. 1h). Desde la ciudad de Rancagua, dirigirse hacia el este por la carretera El Cobre hasta el cruce de Maitenes, ubicado a 21Km de Rancagua. En este punto el camino se divide hacia las instalaciones de Codelco División El Teniente y hacia Coya. Continuar por esta última alternativa por 9km más hasta la localidad de Coya, sector en el cual el camino deja de ser pavimentado y pasa a ser de ripio.
Desde este último poblado, se debe proseguir hacia el Este en dirección al retén de Carabineros de Pangal, distante a 12km de esta localidad, punto en el cual cada persona deberá registrarse presentando su carné de identidad o documento de identificación. El conductor, además, deberá presentar su licencia de conducir y los papeles del vehículo al día. El tránsito desde el retén hacia el Este está sometido al siguiente horario: lunes a domingo de 8.00 AM a 5.30 PM. En caso de regresar hacia Rancagua, el horario será hasta las 8.00 PM.
Desde el control, el camino continúa por la cuesta de Los Caracoles, que consta de 13 curvas y que se dirige a la bocatoma de Pangal, administrada por la empresa hidroeléctrica HydroPacific (24km desde Coya). Desde el final de la cuesta ya se puede ver la Aguja a la izquierda (Norte) del camino. Aprox. 1km antes de la bocatoma, pasado un sector de petroglifos identificados por un viejo letrero, se puede comenzar el ascenso.
Esta ruta no tiene aproximación.
Desde el camino vehicular, la ruta asciende hacia el Norte por una ladera sin senderos, cubierta de matorrales bajos Ver foto 2, que en cerca de 2h, permite alcanzar el borde superior de una quebrada que recoge las aguas que caen entre la Aguja de Caracoles y el cerro Socavones y que luego se descuelgan a través de una gran cascada visible desde el camino, para fundirse a continuación con el río Pangal Ver foto 3.
Desde el filo de la quebrada, donde vuelve a hacerse visible la Aguja de Caracoles, hay que descender unos 150m de desnivel hasta el curso de agua, para remontar en seguida la ladera opuesta en dirección norte hasta la base de la pirámide cumbrera, desde donde se debe ascender por una canaleta claramente distinguible a su derecha (Este) Ver foto 1. La canaleta, que conviene subir nevada, ya que seca se muestra cubierta de acarreos muy resbalosos y erosionados, desemboca en un portezuelo justo al este de la cumbre, la que desde ahí se alcanza en alrededor de ¼h siguiendo hacia el Oeste un filo angosto, pero exento de dificultades técnicas.
El ascenso desde el camino hasta el filo de la quebrada toma aprox. 2h, en tanto que el trayecto entre este último filo y la cumbre, demanda entre 2h y 3h más. El descenso se hace por la misma ruta y exige cerca de 3h de marcha.
En verano
En invierno
Posible si se parte temprano.
A la lado sur del camino hay un sector adecuado para acampar, pasando por debajo del gran ducto de agua de madera (hay un portón con la cadena sobrepuesta)
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 13/10/2019
Hay manchones pequeños de nieve. Se puede sacar agua al descender andes de la subida final
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 10/05/2015
Cerro completamente seco, muy riesgoso sobre todo la ultima parte del canalón.
3 hora de ascención hasta la cumbre de la primera ladera, luego en baja y retomar la ladera que conduce al canalón y la cumbre fueron 2 horas y 15 min.
en bajar desde la cumbre hasta el camino demoramos 4 horas.
Cerro casi sin nada de sendero y muy empinado. Sufren bastante los muslos.
Yo lo hice!