Ficha Resumen

Información general

Cerro Las Piedras Marcadas (2283 m.)

Normal desde Río Colorado

País: Chile

Región: Región de Valparaíso

Sector: Río Colorado

Cara: Oeste

Desnivel: 1300 m. Estacionamiento

Ascenso / Descenso acum: 1574m. / 1516m.

Nº de jornadas: 1

Sendero: Claro y marcado

Señal de celular

Caminata simple

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 3

Técnica: 1

Exposición: 1

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

NORMAL DESDE RÍO COLORADO

Publicado el 12/09/2025.

Época adecuada

Todo el año, considerando las características propias de cada época. En invierno la parte alta de la ruta podría encontrarse con nieve, mientras que en verano las altas temperaturas son un factor determinante a tomar en cuenta.

Acceso

Valparaíso o Santiago - Río Colorado
Desde Valparaíso, tomar la ruta 60Ch (Troncal Sur), desde Santiago tomar la ruta 57 ambas con dirección hacia la ciudad de Los Andes. Luego de aprox. 80km desde Santiago, poco antes de llegar a aquella ciudad, tomar el desvío señalizado al oriente (derecha) que permite conectar con la ruta 60 que conduce a Portillo y al Paso Internacional Los Libertadores. Una vez en esta parte de la ruta se debe continuar hasta la localidad de Río Colorado, se debe ingresar al poblado a través del camino que nace a mano izquierda (norte) justo antes del puente que cruza dicho curso de agua. Tras avanzar por este camino alrededor de unos 300m, a mano derecha hay un puente, apto solo para peatones, que cruza el río Colorado. A un costado del puente es posible estacionar Ver foto 1.

Aproximación

No posee, ya que la ascensión se puede realizar en una jornada.

Ascensión

Desde el estacionamiento Ver foto 1, es necesario cruzar el puente hacia su ribera Este y tomar el sendero que avanza hacia el interior del valle Ver foto 2, tras cerca de 1km de recorrido, un sendero nace a mano derecha (Sur) Ver foto 3 y sube a través de algunas lomas a un camino vehicular que se encuentra hacia los 1300m Ver foto 4. El sendero llega a un costado del camino vehicular, justo en el punto donde un portón metálico cierra el acceso hacia el Sur Ver foto 5. Se debe continuar hacia el Noreste por el camino vehicular unos 200m, para tomar un nuevo sendero que nace hacia la derecha y que va ganando altura por la ladera norte de la montaña Ver foto 6.

Poco a poco, se logra visualizar una antena que se ubica en el filo junto a un portezuelo, ese es el punto de referencia que se debe seguir a través de la huella. El sendero cruza una quebrada justo bajo la antena y pasa a la ladera opuesta girando al Sur, en dirección al portezuelo que se encuentra hacia los 1800m Ver foto 7 y Ver foto 8.

Una vez en el portezuelo, se continúa por el filo en dirección Este, hacia la falsa cumbre que se levanta en el Ver foto 9. Hacia una altura de 2000m es posible encontrar el sector de petroglifos Ver foto 10, con distintas rocas talladas, que presentan figuras humanas, de animales, etc. Este punto es ideal para un descanso, donde el bello entorno es acompañado por el legado cultural. 

Tras la zona de petroglifos, restan algunos metros para superar la falsa cumbre en que estos se ubican, luego de la cual, el filo se abre con una vista al este y suaviza su pendiente, teniendo una panorámica del cordón, donde es posible observar los cerros del mismo, tales como Las Piedras Marcadas, Negro, Bandera, Tinajas, etc. Ver foto 11.

Se debe avanzar hacia el este por un par de kilómetros, de manera de alcanzar la primera punta que se observa en el filo. Hacia los 2100m la pendiente aumenta y la zona se torna más rocosa, siendo necesario avanzar por un difuso sendero que va ascendiendo entre la vegetación y las rocas. Sobre la cota 2250, se arriba a una roquería en la parte alta del filo, el que tiene una prominencia de una decena de metros, pero que no cumple con las condiciones de cumbre, pese a lo cual coincide con el punto en que el IGM ubica el cerro a 2283m Ver foto 12 y Ver foto 13.

Unos 200m más al este y ya en la cota 2300, sobre una loma donde el filo da un giro al sureste, una cordada en 2024 levantó un monolito de piedras, al no encontrar otro punto con las condiciones de cima.

En total considerar unas 4h-5h de ascenso. El retorno es por la misma ruta y toma unas 2h a 3h.

Recomendaciones

  • No existe agua en la ruta, llevar unos 2 litros por persona.
  • Proteger y cuidar los petroglifos, son un patrimonio cultural valioso y pertenece a todos.
  • Una opción más acotada, que no incluye subir a la cumbre, consiste en llegar solamente a la zona de petroglifos

Equipamiento

  • Zapatos de trekking
  • Bastones
  • Abrigo según la época

Itinerario

  1. Valparaíso - Cumbre - Valparaíso

ESTADO DE LA RUTA

Normal desde Río Colorado | Cerro Las Piedras Marcadas.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Normal desde Río Colorado | Cerro Las Piedras Marcadas.
Track a Cerro Las Piedras Marcadas

Colaborador: Juan Pablo Cabbada Bergez
Fecha: 01/09/2025

Este track lleva al punto que IGM identifica como el cerro Las Piedras Marcadas. A una altura de 2300m una cordada levantó una pirca en 2024, tras no encontrar un sitio con las características de cumbre en el sector del filo.
Se recomienda ocupar la ruta de bajada para el ascenso.