Ficha Resumen

Información general

Cerro Boquerón (2786 m.)

Normal desde Los Azules

País: Chile

Región: Región Metropolitana

Sector: Potrero Grande

Cara: Norte

Desnivel: 1800 m. desde Camping Durazno

Nº de jornadas: 2

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Transporte público

Caminata simple

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 2

Técnica: 1

Exposición: 1

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

NORMAL DESDE LOS AZULES

Publicado el 08/01/2025.

Época adecuada

Todo el año. Tener en cuenta los cambios de caudal en el estero El Manzano. En primavera es cuando el caudal es mayor, lo que dificulta el cruce del estero. En invierno y primavera debería haber nieve en la parte alta de la ruta.

Acceso

Desde Santiago hay que salir en dirección al Cajón del Maipo por el camino el Volcán hasta llegar a la localidad de El Manzano. En esta localidad, 600m después haber cruzado el puente sobre el estero del mismo nombre se divisa a mano izquierda (Norte) un camino de tierra. En este punto tomar este camino y recorrerlo por 3km hasta el sector de camping El Durazno el cual es parte del Fundo El Manzano. Punto donde es posible estacionar.

 

El pago de la entrada al fundo El Manzano se realiza en el control de acceso ubicado a 1km del inicio del camino de tierra.

 

 

Transporte Público

 

Existe diferentes servicios de transporte público al Cajón del Maipo. La opción más fácil es tomar el Metro hasta el terminal de buses en estación Bellavista de la Florida (línea 5), o continuar un par de estaciones más hasta Las Mercedes (línea 4). Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa Turmaipo, teléfono 8611518), que se dirige hasta el pueblo de San Gabriel los días de semana con frecuencia de 1h, pidiendo descender en la localidad de El Manzano.

 

 

Aproximación

Desde el sector de camping El Durazno (989m), se debe conectar nuevamente con el camino de acceso. Para ello hay que llegar al sector de los sanitarios y dirigirse a la derecha de esta construcción (Este). Un corto camino (30m lineales) junto a un estanque Ver foto 1 permite conectar nuevamente con el camino vehicular, el cual debe seguirse por cerca de 500m hasta su final donde éste se topa con el estero el Manzano a un costado de una tubería.

La ruta presenta varios vados de este estero, siendo este el primero. El caudal varía notablemente según la época, siendo mayor durante la época de deshielos y menor en otoño e invierno Ver foto 2. Dependerá de las condiciones particulares de la época en la cual se intenta la excursión el tener o no que mojarse los pies para cruzar de una ribera a otra.

Una vez en la ribera opuesta, tomar el marcado sendero que se interna cajón arriba (derecha; norte). La huella se introduce dentro del bosque esclerófilo pasando a un costado de zonas aptas para establecer campamento. Cuando se ha transitado sólo 400m desde el primer vado, la ruta vuelve al estero para obligar un segundo cruce Ver foto 3. Luego de este segundo cruce, la huella continúa paralela al estero por cerca de 200m hasta requerir un nuevo cruce. Este tercer vado permite volver a la ribera oeste del estero Ver foto 4

La huella siempre bien marcada se introduce de lleno en el bosque, el cual presenta en estos sectores hermosos “túneles” naturales Ver foto 5. Cuando se ha avanzado 550m desde el tercer vado, el sendero se acerca al estero Ver foto 6 en dirección a una gran roca, conocida como "roca buque". Tan solo a unos cuantos metros de dejar esta roca atrás es posible encontrar una vertiente de agua (podría no traer agua en la estación seca). La ruta continúa por otros 600m más hasta llegar una lugar con grandes y añosos peumos.

A poco metros (no más de 20m) de allí la ruta cruza un cerco que se mantiene abierto, por lo que no existe inconvenientes para continuar por el marcado sendero. Pasados 500m desde el cerco se cruza un pequeño estero, el cual es un sitio seguro de agua durante todo el año. Desde allí, son cerca de 1km más hasta el que sendero sale del bosque y se topa nuevamente con el estero El Manzano que debe ser cruzado por cuarta vez.

Después del cuarto cruce del estero la ruta continúa cruzando a lado y lado del estero hasta llegar al octavo cruce Ver foto 7. Una vez cruzado el estero por octava vez, en el margen este del mismo, se encuentra una roca con una pequeña "casa de piedra" que es usada como lugar de descanso por los arrieros. A partir de este punto el sendero comienza a alejarse del estero y a subir en dirección noreste.

La clara huella pasa junto a unos corrales de arrieros, para luego seguir ascendiendo por el filo que se forma entre dos brazos del estero Ver foto 8. A poco más de 2100m se llega a otro sector de corrales de arrieros conocido como las Vegas. Desde este último lugar se asciende unos 50m más y se llega a las ruinas del refugio Los Azules, ubicadas a 2200m en un pequeño promontorio delante de una planicie Ver foto 9. A poca distancia del antiguo refugio hay varios humedales por los que corre agua fresca y junto a los cuales se puede acampar Ver foto 10. Considerar entre 5h a 6h para alcanzar el lugar de campamento desde el camping El Durazno.

Ascensión

Desde el campamento se sigue la huella de arrieros hacia el norte. Esta huella asciende suavemente y se sigue hasta el cruce de un estero. En este punto conviene seguir sin huella derecho hacia el filo que se ve al fondo. Se rodea por la izquierda una loma y se llega a una planicie en la que se encuentra una pequeña laguna Ver foto 11. Se mantiene el rumbo norte, rodeando nuevamente por la izquierda otra loma, para luego girar un poco a la derecha y seguir junto a una pequeña quebrada hasta alcanzar el filo que se ve más arriba.

Una vez alcanzado este filo se divisa la cumbre del Alto de los Bueyes hacia el Este Ver foto 12. Para alcanzar esta cumbre es necesario descender unos pocos metros y luego volver a ascender sin dificultades por el filo hasta alcanzar la cima.

Desde la cumbre del Alto de los Bueyes se divisa hacia el Este la del Boquerón. Para alcanzar esta última, simplemente es necesario descender hacia el portezuelo que se forma entre ambos cerros Ver foto 13 y luego ascender por la cara Oeste del Boquerón hasta alcanzar su cumbre sin mayores dificultades Ver foto 14.

Considerar aproximadamente 1½h desde el campamento a la cumbre del Alto de los Bueyes y ¾h más para el trayecto entre ambas cumbres. El descenso se puede hacer por la misma ruta, lo que toma alrededor de 1½h o si se prefiere se puede descender desde el portezuelo derecho hacia el sector del refugio los Azules, lo que también toma alrededor de 1½h. Desde el campamento hasta el inicio de la ruta considerar unas 4h de descenso.

Recomendaciones

  • Dependiendo de la época del año, el caudal del estero El Manzano varía mucho. En ocasiones se puede cruzar con facilidad saltando entre las piedras. En otras ocasiones puede ser necesario cruzarlo metiéndose al agua. De ser necesario entrar al agua, es muy recomendable hacerlo usando chalas o sandalias. Para evitar una gran perdida de tiempo en cada cruce el estero se puede realizar el tramo completo desde el primer hasta el tercer cruce con sandalias o chalas y luego el tramo completo desde el cuarto al octavo cruce de la misma forma.
  • Además del lugar acá propuesto para acampar, existen varias otras alternativas con agua fresca más arriba.

Equipamiento

  • Zapatos de trekking o de montaña dependiendo de la presencia de nieve
  • Bastones
  • Equipo de campamento
  • Chalas o sandalias para el cruce del estero
  • Abrigo según la época

Itinerario

  1. Santiago - Los Azules
  2. Los Azules - Cumbre - Santiago

ESTADO DE LA RUTA

Normal desde Los Azules | Cerro Boquerón.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Normal desde Los Azules | Cerro Boquerón.
Alto de los Bueyes y Boquerón

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 04/12/2024