Ficha Resumen
Información general
Cerro Loma de la Vaca (2030 m.)
Normal
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector:
Cara: Oeste
Desnivel: 1000 m. desde Estacionamiento
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Posible de realizar con niños
Caminata simple
Yo lo hice
Cerro Loma de la Vaca (2030 m.)
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Todo el año aunque se recomienda evitar el verano por lo caluroso y seco que puede resultar.
Por la Av. Las Condes avanzar hasta la Plaza San Enrique (comuna de Lo Barnechea, altura 14.800) y doblar hacia la derecha por la calle Pastor Fernández. Seguir por ella hasta Camino el Cajón y doblar ahí a la izquierda; luego de pasar 5 “lomos de toro” doblar a la derecha en Las Acacias, avanzar unos 200m y finalmente doblar a la izquierda en Camino el Alto. Avanzar por este último hasta el final en donde se encuentra el Observatorio Pochoco de la ACHAYA (Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica).
Hay otra alternativa, cuando se avanza por Pastor Fernández en vez de doblar por Camino el Cajón avanzar una cuadra más y doblar a la izquierda en Camino el Alto. Seguir por ahí hasta el final.
Nuevo acceso
Es responsabilidad de cada persona pedir permiso para pasar por aquí. Unos 250m antes de llegar al final del Camino el Alto, hay una reja abierta que algunas personas usan para tomar un atajo Ver foto 2 (por propiedad privada) que empalma con la ruta normal unos 30m más arriba de la tranca de madera. Tras pasar por esta reja el sendero asciende y luego avanza hacia la izquierda (Norte) paralelo a un cerco hasta intersectar la ruta que lleva a la cumbre.
No hay para esta ruta.
Esta ruta es la continuación de la ruta normal a la cumbre del Pochoco. Para hacer esta ruta hay que seguir SIEMPRE la huella más marcada para no perderse. A los pocos minutos de haber comenzado la marcha hay que cruzar una alambrada para luego iniciar la ascensión hacia la izquierda. Es posible darse cuenta de inmediato si se empezó por el sendero correcto ya que en este sector, a mano derecha del camino, hay una virgencita. Generalmente hay bifurcaciones cuando el sendero gira, por eso hay que estar muy atento y fijarse que muchas veces hay una delgada línea de piedras haciendo las veces de pequeña barrera. Después del primer tercio del cerro se accede a una zona que permite un primer descanso, el cual es un lomo con sectores bastante sombríos y en el que hay un letrero que pide el cuidado y respeto de la naturaleza Ver foto 3.
La segunda parte es algo menos inclinada, en donde el sendero va entre arboles, rocas y arbustos Ver foto 4. Se puede volver a descansar justo sobre una roca bastante aérea en donde se tiene una vista espectacular de Santiago Oriente. Finalmente la ascensión continúa permitiendo sentir cada vez más cerca la cumbre. En algún momento el sendero gira hacia el este y rodea por el norte un sector que está justo antes del ataque final Ver foto 5. En toda esta última parte la huella es bastante obvia y, ya llegando a la cumbre del Pochoco, hay que dar un par de pasos apoyándose con las manos. Considerar unas 2h hasta la cumbre del Pochoco.
Desde la cumbre del Pochoco la ruta sigue por la misma huella que continúa hacia el Este por el filo del cerro Ver foto 1. Para hacer esto se debe descender algunos metros para luego ascender la primera punta, por algunos conocida como Pochocón, que se ve a a continuación. Se asciende esta punta y se desciende para continuar en dirección Este. Siguiendo por el filo se alcanza a divisar a mano derecha el camino vehicular que asciende desde el condominio ubicado a los pies del cerro en su cara sur. A continuación se enfrenta la primera de las cuatro lomas ubicadas en la zona de la cumbre. La primera de estas lomas puede ser ascendida o si se prefiere acortar un poco, se puede rodear por la izquierda (Norte) siguiendo una huella clara. Luego sigue por el filo girando hacia la izquierda (Norte) para ascender y descender varias lomas más Ver foto 6 y Ver foto 7. La cumbre del cerro, que supera por unos pocos metros a las lomas anteriores, es la última de todas estas lomas. Considerar 1½h de marcha desde la cumbre del Pochoco para alcanzar este punto.
En total considerar unas 4h para el ascenso y unas 2½h para el descenso por la misma ruta de la subida.
Itinerario Normal
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Yo lo hice!