Ficha Resumen

Información general

Cerro Leñas Sur (4212 m.)

Normal por quebrada Cruz de Caña

País: Argentina

Región: Provincia de Mendoza

Sector: Centro de ski Los Penitentes

Cara: Suroeste

Desnivel: 1600 m. desde Centro de ski Los Penitentes

Nº de jornadas: 1

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Transporte público

Caminata simple

Dificultad (1)

Global:

Físico: 0

Técnica: 0

Exposición: 0

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

NORMAL POR QUEBRADA CRUZ DE CAÑA

Publicado el 22/05/2024.

Época adecuada

Todo el año. En invierno y comienzos de la primavera, la nieve puede exigir el uso de esquíes o raquetas para el ascenso.

Acceso

Mendoza - Centro de ski Penitentes

Desde Mendoza se sale por la Ruta 7 en dirección al Paso Internacional Los Libertadores. Tras pasar por Punta de Vacas y a unos 180km desde Mendoza se llega al centro de ski Los Penitentes. En los estacionamientos de alguno de los refugios existentes y a poca distancia de las pistas, es posible estacionar.



En caso de partir de Santiago de Chile, se debe cruzar el túnel internacional, sin necesidad de hacer aduana, y a continuación se debe avanzar por 24km hasta el mencionado centro de ski. Considerar unas 3h de viaje desde Santiago.

Aproximación

Desde el estacionamiento de alguno de los refugios del centro de ski Los Penitentes ubicados al Norte de la carretera se sale hacia el norte derecho hacia las pistas. Se toma alguna de las numerosas huellas que ascienden por las pistas hasta toparse con un ancho camino vehicular que las recorre Ver foto 1. Se sigue por este camino, desde el cual se alcanzan a apreciar las cumbres del Cruz de Caña y del Mario Ardito, ascendiendo en zigzag hasta que el camino da una curva en 90° hacia el Norte para ingresar así a la quebrada Cruz de Caña en la que se divisa al fondo el cerro Leñas Sur. Se pasa junto a las últimas instalaciones del centro de ski para luego avanzar por el camino junto al arroyo hasta llegar a un puente que lo cruza Ver foto 2.

Al otro lado del puente, el camino vehicular desaparece y se transforma en una huella que sigue avanzando hacia el interior de la quebrada por la ribera Oeste del arroyo para, poco antes de una vega, volver a cruzarlo y así seguir por su ribera izquierda (Oeste) ascendiendo hacia el fondo de la quebrada. A continuación se sigue subiendo por una huella poco clara que más arriba obliga a volver a cruzar el arroyo, esta vez hacia la derecha (Este) para luego volver a hacerlo hacia la izquierda (Oeste). Se cruce o no el arroyo, lo importante es tener claro que aproximadamente a 3300m de altitud y a mano izquierda (Oeste) del arroyo se encuentra el último lugar relativamente plano y con agua cercana como para levantar un campamento Ver foto 3. Considerar unas 3h para llegar al campamento desde el centro de ski.

Ascensión

Desde el campamento hay que salir en dirección Norte para poco a poco ir girando hacia la izquierda (Oeste). Antes de llegar al fondo de la quebrada se puede tomar un filo que lleva hacia el hombro del cerro que se divisa hacia el Oeste. También es posible pasar este filo y seguir hasta el fondo de la quebrada para tomar el otro filo que lleva hacia el mencionado hombro Ver foto 4. Por cualquiera de las dos alternativas se alcanza el hombro a poco menos de 4000m de altitud, tras unas 2h de caminata desde el campamento.

Una vez en el hombro, la ruta no se distingue con claridad, sin embargo, a medida que se avanza se va descubriendo la huella que asciende casi recto por la ladera que se levanta por delante Ver foto 5. De esta forma se asciende por una zona de mayor pendiente hasta cruzar hacia la cara Oeste del cerro. Una vez al otro lado, la huella reaparece con claridad y se debe seguir por ella hacia el Noroeste pasando por debajo de varias puntas antes de enfrentar la cumbre Ver foto 6. Poco a poco la huella va girando hacia la derecha (Norte) para finalmente acceder sin dificultades técnicas a la cumbre Ver foto 7.

Considerar unas 3h a 4h para alcanzar la cumbre desde el campamento. El descenso, por la misma ruta de la subida, toma unas 2h.

Recomendaciones

  • Si se tiene tiempo es posible continuar la excursión hacia la cumbre del Leñas Norte. Considerar aproximadamente 1½h para esto.
  • Más arriba del campamento es casi imposible encontrar agua fresca.

Equipamiento

  • Zapatos de montaña
  • Bastones
  • Abrigo de alta montaña
  • Equipo de campamento

Dependiendo de la presencia de nieve también pueden ser necesarios piolet y crampones e incluso esquíes.

Itinerario

  1. Mendoza - CB
  2. CB - Cumbre - Mendoza

Saliendo temprano de Mendoza o alojando en el centro de ski Los Penitentes, es posible realizar la ruta por el día.

ESTADO DE LA RUTA

Normal por quebrada Cruz de Caña | Cerro Leñas Sur.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Normal por quebrada Cruz de Caña | Cerro Leñas Sur.
Leñas Sur y Leñas Norte

Aportado por: Álvaro Vivanco
Fecha: 12/02/2024

Track a los Leñas Sur y Norte