Ficha Resumen
Información general
Normal a Cumbre Norte
País: Colombia
Región: Tolima
Sector: Parque Nacional Los Nevados
Cara: Norte
Desnivel: 797m m. desde 4144m
Nº de jornadas: 2
Sendero: Claro y marcado
Travesía en glaciar
Caminata simple
Acceso restringido
Glaciares
Yo lo hice
Primer colaborador: Igal Daniels
Es posible ir al Nevado Santa Isabel en cualquier época del año, sin embargo, entre diciembre y febrero y entre julio y agosto los meses son más secos y entre abril y mayo y octubre y noviembre los meses son más lluviosos. Igualmente como es un ecosistema paramo sobre los 3500m, el clima puede ser muy variable.
Se puede llegar desde la ciudad de Manizales o Pereira. Desde la ciudad de Pereira, se recomienda partir a las 5:00 am en dirección a la ciudad Santa Rosa de Cabal. Luego desde Santa Rosa de Cabal, tomar la via que pasa por los termales de San Vicente hasta el sector de Potosí, cabaña de Parques Nacionales y entrada al Parque Nacional los Nevados (cabaña Potosi en Google Maps, coordenadas: 4.833179093837068, -75.42091441277923). Son aproximadamente unas 4h desde Pereira hasta la entrada del parque. Es requisito fundamental vehículo 4x4 ya que el terreno es malo e inestable. En época lluviosa, el terreno es aún mas barroso y poco transitable. Desde esta entrada al PN Los Nevados se puede también hacer el sendero al mirador de la laguna de Otún (este sendero está habilitado para camping y no se requiere permiso especial).
Este nevado no cuenta con aproximación propiamente tal.
Desde el refugio El Cisne, manejar unos 45min aproximadamente (se puede también hacer caminando por via vehicular) al inicio del sendero Conejeras (4.837274810650721, -75.38314417803117) a unos 4150m, Hay un cartel que señala el inicio de sendero Conejeras del IDEAM (Ver foto 1) y también un mapa del PN Los Nevados. El inicio del sendero esta a la izquierda de la foto 1 y del camino vehicular. Caminar por 1h-2h por sendero las Conejeras. Terreno plano y con poca inclinación rodeado de ecosistema páramo. Es difícil perderse ya que el sendero esta bien marcado (Ver foto 2). De a poco se ve como el valle va ascendiendo.
Después de 1h - 1½h aproximadamente adicional de caminata siguiendo el sendero marcado (Ver foto 3), se llega al limite del glaciar del año 1990, a un altitud de 4660m y luego al limite del glaciar de 2010, a 4690m (Ver foto 4). Continuar por el sendero marcado y seguir ascendiendo con la pared de rocas a la izquierda (Ver foto 5). Luego de ½h adicional de caminata se llega a una canaleta bien empinada y marcada (Ver foto 6) para luego continuar por terreno menos exigente el camino hacia la cumbre, teniendo a la izquierda el glaciar (Ver foto 7). Luego de caminar otra ½h adicional, se llega al borde del glaciar, en su parte alta, donde es necesario utilizar el equipo de progresión en hielo para los últimos 50m-100m de desnivel hasta la cumbre. Ver foto 8. Se trata de una caminata de 10min-20min sobre el glaciar para poder llegar a la cumbre.
El ascenso toma en total unas 5h. Para el descenso por la misma ruta considerar unas 3h a 4h.
Itinerario Normal
Igal Daniels - Inicio de sendero
Igal Daniels - Ecosistema Paramo al inicio de la ruta
Igal Daniels - Saliendo de Paramo a ecosistema superparamo
Igal Daniels - Limite del glaciar año 2010
Igal Daniels - Siempre a la izquierda la pared de rocas
Igal Daniels - Canaleta mas empinada de la ruta
Igal Daniels - Llegando al inicio de glaciar
Igal Daniels - Sobre el Glaciar
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Igal Daniels
Fecha: 17/12/2023
Cumbre Norte del nevado Santa Isabel, partiendo desde la ciudad de Pereira. Entrada al PN Los Nevados desde el sector de Potosí. Via Normal por sendero Conejeras.
Yo lo hice!