Ficha Resumen
Información general
Normal Cara Sur
País: Chile
Región: Región de Tarapacá
Sector: Coposa
Cara: Norte
Desnivel: 900 m. desde CB
Nº de jornadas: 2
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Señal de celular
Yo lo hice
Primer colaborador: Simón Olfos
Se puede acceder durante todo el año, pero se debe tener especial atención entre diciembre y febrero debido a las lluvias altiplánicas y las tormentas que se generan.
Desde Iquique tomar la ruta 16 que une a esta ciudad con la ex oficina salitrera Humberstone. En este punto, recorrer hacia el sur un pequeño tramo de 3km por la ruta 5 (Panamericana) y luego tomar el camino pavimentado hacia la izquierda (Este) que conduce a la localidad de Mamiña. En el cruce Collahuasi-Mamiña (14km desde el desvío), dirigirse hacia la minera Collahuasi, seguir la ruta en dirección a Ujina, hasta llegar a la Tenencia de Carabineros de Ujina. Desde este punto tomar desvío a mano izquierda (Este) en dirección al camino internacional, paso fronterizo hacia Bolivia, en este tramo comienza el camino de tierra. Se debe seguir el camino principal sin desviarse en dirección sureste durante 14km aproximadamente. Luego al llegar a un cruce, seguir dirección Este hacia el paso Fronterizo durante 4km más, donde se debe desviar de la huella principal, para tomar un camino menos marcado a mano izquierda (Norte). Luego de 7km se llegará a un ex campamento minero, donde se realiza el CB Ver foto 1.
En el mapa se señala desde Iquique hasta el punto del desvío desde el camino al Paso Fronterizo, para tomar el último tramo de 7km hasta llegar al CB.
No hay para esta ruta.
Desde el CB (4280m) Ver foto 1, se aconseja devolverse caminando por el camino vehicular, seguir en dirección Este durante 1km. Donde el camino intercepta con una gran zanja Ver foto 2 (hecha para evitar el paso ilegal de vehículos desde Bolivia), esta zanja se pasa fácilmente por su extremo norte. Desde este punto se sigue un camino bastante erosionado que aumenta en pendiente, donde luego de unos 20 minutos se llega al hito que marca el límite internacional Chile-Bolivia Ver foto 3.
En este punto se tendrá en frente (Norte) una vista de la ruta que se debe seguir Ver foto 4. Se debe comenzar a subir en dirección Noroeste (mano derecha) para evitar grandes rocas en frente y a mano izquierda. Se sube sin sendero durante 1km aproximadamente, ganando progresivamente unos 250m de desnivel. Hasta alcanzar una huella marcada que viene en dirección este-oeste. Siguiendo esta huella el sendero se presenta fácil de recorrer, luego de unos 500m se llegará a una zona de acarreos que se recomienda evitar de subida, la huella seguirá hasta montarse a una zona rocosa y más firme. Que irá subiendo en dirección norte hasta alcanzar la parte alta del volcán. En este sector se llega al cráter, que se encuentra a mano izquierda (Oeste) del sendero, en el cual se podrán encontrar antiguas estructuras, testigos de la extracción de azufre que se realizaba en el sector Ver foto 5. Posteriormente se sube en dirección Norte un sendero en zig-zag por un acarreo suave Ver foto 6. Hasta alcanzar el filo que conecta a mano izquierda la cumbre Oeste del volcán (5120m) Ver foto 7. Para poder ir a la cumbre principal (Este), se debe dirigir en dirección este hasta descender unos 100m de desnivel, bajando hacia un cajón distinto por donde se subió. En este lado se encontrará una huella semi marcada que sube en dirección norte y luego oeste, hasta alcanzar la cumbre.
Desde las cumbres se tiene una excelente vista hacia los salares, montañas y volcanes cercanos.
Se recomienda bajar acortando camino por los acarreos, los cuales no presentan mayores dificultades Ver foto 8.
Distancia CB-Cumbre: 5km.
Tiempos estimados:
Itinerario Normal
Para cordadas aclimatadas, viajando de noche hasta el acceso del volcán.
Este volcán es un excelente entrenamiento para mayores alturas.
Simón Olfos - CB - Ex campamento minero
Simón Olfos - Zanja antes del límite fronterizo
Simón Olfos - Hito fronterizo Chile-Bolivia
Simón Olfos - Ruta vista dirección Norte desde el Límite Internacional
Simón Olfos - Túnel minero
Simon Olfos - Subida del Cráter a la cumbre Oeste
Simón Olfos - Llegando a la cumbre Oeste
Simon Olfos - Acarreo de bajada
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Simón Olfos
Fecha: 07/10/2023
Colaborador: Simón Olfos
Fecha: 07/10/2023
Yo lo hice!