Ficha Resumen
Información general
Filo Norte
País: Chile
Región: Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Sector: Cuesta Doñihue
Cara: Norte
Desnivel: 250 m. desde Entrada a la Reserva Nacional Loncha
Nº de jornadas: 1
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Caminata simple
Yo lo hice
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Se puede realizar durante todo el año, pero la mejor época es primavera y otoño tanto por clima como por belleza escénica. Considerar que en verano el calor y la ausencia de agua podría tornar la actividad un poco más pesada, mientras que los días de lluvias podrían dejar instransitable y riesgosa la cuesta de Doñihue.
Rancagua - Cuesta Doñihue - Entrada Reserva Nacional Loncha
Desde Rancagua tomar la ruta H-30 en dirección a Rinconada de Doñihue, localidad de acceso a la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha. Cuando han transcurrido alrededor de 22km, poco antes de llegar a Doñihue, se llega al empalme de esta ruta con el camino H-210, el cual sale hacia el Norte (derecha en sentido de marcha). Proseguir por él por cerca de 1km más hasta el sector de”Tres Esquinas”, donde hay una nuevo desvío: tomar nuevamente el camino que se proyecta a la derecha (Norte), el cual se dirige al sector de Rinconada de Doñihue. Cuando han transucrrido cerca de 3km desde Tres Esquinas el pavimento se acaba y la ruta se bifurca en dos caminos de tierra. Tomar la ruta de la derecha (Este) y continuar por ella por cerca de 1,5km más hasta ver un camino (señalizado por Conaf y que de forma insólita dice que se encuentra cerrado al público) que sale a la izquierda (Oeste) Ver foto 1. Este es el inicio de la cuesta.
Desde el inicio de la cuesta, la ruta se torna de muy mala calidad, sólo apta para vehículos altos Ver foto 2 y preferible de doble tracción. Son 10km de cuesta, los cuales se recorren en alrededor de 1½h hasta la entrada de la reserva Ver foto 3. Considerar que en días de lluvias este tramo podría ser extremadamente difícil y peligroso, por lo que no se recomienda su tránsito.
No hay para esta ruta.
Desde la entrada a la reserva, junto a la caseta de Conaf, se debe tomar una huella que asciende hacia la izquierda (Sur) por dentro del bosque. Esta huella, no siempre clara, se dirige hacia una primera antena. También es posible llegar a esta antena siguiendo el camino vehicular, pero es más interesante hacer el recorrido por dentro del bosque. Una vez alcanzada la primera antena, se sigue por el camino vehicular hasta llegar a una segunda antena Ver foto 4.
Una vez junto a la segunda antena se sigue por un sendero que sube por el filo hacia una tercera antena. Esta tercera antena se encuentra ubicada en la primera antecumbre del cerro La Quisca. Se continúa en dirección suroeste por una huella que avanza por el filo y poco antes de llegar a un sector de rocas desciende algunos metros hacia la izquierda (Este) para continuar paralelo al filo hasta llegar a un pequeño portezuelo Ver foto 5. Desde este último portezuelo se avanza directo hacia la cumbre en dirección Sur Ver foto 6.
En total considerar unas 2h desde la caseta de Conaf hasta la cumbre. Para el descenso por la misma ruta de la ida calcular 1½h aproximadamente.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Yo lo hice!