
Ficha Resumen
Información general
Normal
País: Chile
Región: Región de los Ríos
Sector: Coñaripe
Cara: Norte
Desnivel: 500 m. desde Condominio
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Posible de realizar con niños
Caminata simple
Permitido animales domésticos
Dificultad (1)
Yo lo hice
Todo el año. Es posible que en invierno se encuentre nieve en la parte superior de la ruta.
Desde Coñaripe salir hacia el Norte por el camino que lleva a las termas. Tras aproximadamente 5km y antes de las primeras termas se pasa junto a una escuela que tiene una iglesia a su lado. Junto al terreno de esta escuela existe un camino de tierra hacia el sur que lleva a un condominio privado. Se ingresa por este camino hasta toparse con la entrada al condominio que se reconoce por el letrero de "Recinto Privado" que prohibe la entrada Ver foto 1. A pesar de esta prohibición se puede hablar con la cuidadora del condominio, la señora Celia Isabel Peiñían (+56 982250537), quien permite el ingreso para quienes quieran ascender el cerro. Para conseguir esto es necesario pagar $3000 p/p. Junto a la casa de la cuidadores se puede estacionar. La señora Celia normalmente lleva a los excursionistas desde el estacionamiento hasta el inicio de la ruta.
Esta ruta no tiene aproximación.
La ruta se inicia a la izquierda (Este) de la casa de los cuidadores. Desde esta casa se sigue por unos 100m el camino vehicular hasta llegar a un sitio que todavía no tiene casa construida en él. Al fondo de este sitio, en medio del bosque que nace ahí mismo, parte el sendero Ver foto 2. Sin la ayuda de los cuidadores o GPS puede ser algo difícil encontrar el sendero.
El sendero se interna de inmediato en el bosque y tras una sección algo plana Ver foto 3 comienza a subir rápidamente por una fuerte pendiente. Durante el ascenso se cruzan algunas huellas y no siempre es fácil decidir cuál tomar. En general, se debe optar por la huella más marcada que asciende. Tras aproximadamente 1h de ascenso por el bosque se llega al portezuelo entre el cerro Diuco y el cerro Llancahue. Para continuar hacia el Diuco hay que tomar la mano derecha en este punto (Oeste) teniendo la antecumbre y el lago Calafquén a la vista Ver foto 4. De esta forma se sale del bosque para enfrentar la cumbre por un terreno más despejado y con algo menos de pendiente Ver foto 5.
En total considerar unas 2h para el ascenso. El descenso se recomienda por la misma ruta y toma un poco más de 1h.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Yo lo hice!