
Ficha Resumen
Información general
Cerro Mano Negra
Acceso libre
Ubicación: Chile, Región de Aysén
Sector: Mano Negra
Ciudad más cercana: Coyhaique
Altitud:
1765 m. IGM
Año Primera ascensión: 2015
Primeros ascensionistas:
Hugo Castañeda (CL), Juan Ruiz (CL) y Martin Hartmann (CL)(1)
Coordenadas:
Lat: -45° 24' 35.7" (WGS 84)
Lon: -71° 54' 14.7"
Media Montaña
Rutas
Libro de cumbre
Último Publicado
Publicado el 15/04/2015
Ubicado a tan solo 35km al norte de Coyhaique, vecino inmediato de la localidad de Villa Ortega, el cerro Mano Negra se levanta como una auténtica y caprichosa fortaleza medieval, salpicado de oscuras y fantasmales agujas. Destaca en ella un evidente portezuelo en su tercio superior, el cual divide en dos las cumbres principales de la montaña: la torre norte y torre sur, de similar altura.(2)
Su inusual figura - aparentemente - motivó el nombre por el que se le conoce, y que hace alarde de los verticales dedos que se despliegan hasta su cumbre, defendida por aéreas y cilíndricas estructuras de roca, generalmente muy selladas y de mala calidad.
La historia deportiva de la montaña no es clara y aún está siendo investigada. Por su cercanía a Coyhaique han sido varios los montañistas que han puesto sus ojos sobre ella, sin embargo, la mayoría de los ascensos reportados han alcanzado cumbres secundarias o han quedado a escasos metros de alguna de las cimas de las torres principales. Con certeza, se conoce de dos actividades que terminaron con éxito en la cumbre de la torre sur en febrero de 2015, la primera de ellas efectuada por Hugo Castañeda, Juan Ruiz y Martin Hartmann; y la segunda por la cordada compuesta por Guido Muñoz y Marco Poblete. Se desconoce si la torre norte tiene algún ascenso.(3)
El flanco más utilizado para acceder a sus laderas es la cara oeste, a la que se accede utilizando un camino rural que se interna en el sector Mano Negra, ya sea viniendo desde Coyhaique o saliendo desde Villa Ortega. A diferencia de otras moles patagónicas, el bosque que circunda esta montaña es bastante amable, lo que no constituye un problema a la hora de querer abordarla.
Notas
(1) No se tiene antecedentes de ascensos anteriores, ni tampoco si la torre sur es más alta.
(2) No existe información oficial con respecto a la altura de las torres, pero por la experiencia de los escaladores y lo que develan las imágenes, estas serían muy similares.
(3) El registro de ascensos sólo se basa en conversaciones e investigaciones informales.