Ficha Resumen

Información general

Cerro Alto del Tambo

Acceso con restricciones

Ubicación: Chile, Región Metropolitana

Sector: Sierra del Coironal

Ciudad más cercana: Santiago

Altitud:

4692 m. IGM E-060 (Hoja Rio Olivares)
4710 m. gps

Año Primera ascensión: 2025

Primeros ascensionistas:

Fernanda Weinstein (CL), Fernanda Bravo (CL), Wilson Acevedo (CL) y Rafael Reinoso (CL)

Coordenadas:

Lat: -33° 17' 56.4" (WGS 84)
Lon: -70° 4' 40.8"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Montaña (Con información incompleta)

Cerro Alto del Tambo (4692 m.)

Primer colaborador: Rafael Andrés Reinoso Ramírez, Fernanda Weinstein Perelman

Rutas:

Publicado el 24/10/2025

Presentación

El cerro Alto del Tambo se ubica cerca del límite norte de la Sierra del Coironal, cadena montañosa que se extiende de sur a norte por 24km aproximadamente, en la ribera este del río Olivares. El límite sur de la Sierra del Coironal es el cerro Alto del Tofo y por el norte cierra la cadena el desconocido P-4789.

Identificado en la carta del IGM Rio Olivares como P-4692, limita por el sur con el cerro Puma, ex p-4720, por el norte con una cumbre innominada P-4789 que es el límite norte de la Sierra del Coironal, por el este cierra el circo que da nacimiento al Estero Parraguirre y por el oeste con el Rio Olivares.

Su nombre se debe a la presencia incaica en el valle del Rio Olivares. Pese a la gran cantidad de vestigios arqueológicos y construcciones (tambos), que demuestran la ocupación de estos valles por esta cultura tanto para el diario vivir, intercambio cultural, ceremonias o extracción de metales, hasta ahora no había montañas bautizadas en referencia a la ocupación inca en este sector. En cambio, sí podemos encontrar otros sectores con nombres alusivos a la cultura inca, como es el caso del estero las Pircas, Potrerillo del Indio, Quebrada Tambillos, etc.

El primer ascenso del cual se tiene registro fue realizado por la cordada conformada por Fernanda Bravo, Fernanda Weinstein, Wilson Acevedo y Rafael Reinoso, el 17 de agosto del 2025. La ruta que siguieron comienza en la bocatoma del Río Olivares monta un primer campamento en Vega Amarilla, para en este punto cruzar el rio Olivares y montarse a las laderas occidentales que van subiendo paralelo a una quebrada visible desde la Vega, hacia el nacimiento del estero Lomas Coloradas y tomar la cara oeste de la montaña desde un vivac a los 3500m. En la cumbre no se encontró registro de algún ascenso anterior.