Ficha Resumen

Información general

Cerro Los Erizos

Acceso libre

Ubicación: Chile, Región Metropolitana

Sector: Cuesta de Mallarauco

Ciudad más cercana: Peñaflor

Altitud:

890 m. IGM E-065 (Hoja Talagante)
881 m. Cartografía comuna de Peñaflor

Primeros ascensionistas:

No hay registro

Coordenadas:

Lat: -33° 35' 55.5" (WGS 84)
Lon: -70° 57' 0.2"

Rutas

Ruta

Dificultad

Libro de cumbre

Último Publicado

Montaña (Con información incompleta)

Cerro Los Erizos (890 m.)

Primer colaborador: Nicolás Berríos

Rutas:

Publicado el 12/09/2025

Presentación

El cerro Los Erizos es visible desde las comunas de Peñaflor, Talagante y Bollenar y corresponde a la cumbre más prominente de este sector de la Cordillera de la Costa.

Geográficamente, su cara sur se encuentra dentro del sector de la Cuesta de Mallarauco, camino que conecta la comuna de Peñaflor con Bollenar, mientras que a los pies de la  cara noreste, se emplaza el pequeño poblado de Pelvín. Tanto desde este punto como por el camino que asciende la cuesta existen diversas huellas que permiten acceder tanto a este cerro como a otras prominencias que forman parte de este cordón montañoso. Su cara oeste se encuentra totalmente dentro de la comuna de Bollenar. De acuerdo con información disponible en la página del Ministerio de Medio Ambiente, este cerro y el cordón del que forma parte, se encuentran dentro del Sitio Prioritario Mallarauco, área declarada de importancia por la Estrategia Nacional de Biodiversidad en la Región Metropolitana.

Sobre su flora y fauna, el cerro Los Erizos presenta bosque de tipo esclerófilo, con gran presencia de espinos, boldos, quiscos, entre otros. Respecto a la fauna, destaca la presencia del águila, así como también del zorro culpeo, quique y algunos roedores.

Desde su cumbre es posible apreciar parte del valle donde se emplazan las comunas de Peñaflor, Talagante y el sector de La Primavera en la comuna de Bollenar, así como también, de obtener panorámicas de los Andes centrales y el Cordón de Cantillana. Sus laderas están atravesadas por múltiples huellas que son empleadas por motociclistas y ciclistas que practican enduro o ciclismo de montaña.

Se desconoce el origen del nombre y el uso del mismo es muy restringido, ya que comúnmente, la comunidad local de Peñaflor suele referirse a todo este sector montañoso como “Cerro Pelvín”.

Referencia