
Summary
General Information
Bosque Pétreo de Llano Blanco
Country: Argentina
Region: Provincia de Mendoza
Area: Bardas Blancas
Nearest city: Malargüe
Number of journeys: 1
Total distance: 2,9km
Trail Markings: Frecuente y clara
Trail: Claro y marcado
Route type: Circuito
Flora
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Paleontología / Fósiles
Difficulty:
I did it
Bardas Blancas
Author: Álvaro Vivanco
A unos 70km al Norte de la ciudad de Malargüe y a poca distancia del río Grande, se encuentra el llamado Bosque Pétreo de Llano Blanco, el cual consiste en un conjunto de árboles fosilizados del periodo cretácico, precursores de las araucarias de unos 100 millones de año de antigüedad, que se encuentran en buen estado para ser visitado. En el lugar se ha desarrollado un geoparque para facilitar las visitas, las que se realizan junto a un guía. Durante la visita, el guía explicará no sólo en qué consisten los fósiles que se encuentran en el lugar, sino que también las características geológicas, botánicas y culturales del lugar, así como el impacto que produjo la gran erupción del volcán Quizapu, cráter parásito del Descabezado Grande, que en 1932 lanzó una gigantesca columna de cenizas que, al caer sobre la zona, cambió por completo su fisonomía.
La administración del geoparque ha desarrollado más de una alternativa de sendero para realizar el recorrido del bosque, lo que permite que existan opciones para cualquier grado de dificultad. Acá se describe el sendero largo, sin duda, la mejor opción para conocer en profundidad este interesante lugar.
Todo el año.
Desde Malargüe se sale por la ruta 40 en dirección Sur. Tras pasar por Bardas Blancas se sigue hacia el Sur por otros 9km hasta llegar a la entrada al Geoparque Llano Blanco que se encuentra a mano derecha (Oeste) de la carretera. Acá se ingresa por un camino de tierra hasta el sector conocido como La Urrutiana donde se puede estacionar y registrar el ingreso al geoparque.
Se debe pagar por el ingreso así como por el guía que acompaña durante la visita. Se sugiere preguntar a la administración del geoparque por los precios actualizados, puesto que estos han variado mucho en el último tiempo.
Es posible alojar en el Geoparque en la cabaña existente. También hay un restaurant, pero no funciona siempre por lo que se sugiere preguntar antes de realizar la visita.
Álvaro Vivanco - Araucarias fosilizadas
Álvaro Vivanco - Letrero con mapa y senderos
Álvaro Vivanco - Inicio de la ruta
Álvaro Vivanco - Chacay
Álvaro Vivanco - Araucarias fósiles
Álvaro Vivanco - Fósiles en la ruta
Álvaro Vivanco - Letrero explicativo de la vegetación
Álvaro Vivanco - Vista hacia el Sur
Álvaro Vivanco - Vista al Palau Mahuida
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 02/11/2022
I did it!