Summary

General Information

Cerro Caqui (2196 m.)

Cara Este desde Catemu

Country: Chile

Region: Región de Valparaíso

Area: Catemu

Face: Este

Altitude gain: 1600 m. desde Corrales de Ramón

Number of journeys: 2

Trail: Poco marcado y/o intermitente

Year First ascent: 1915

First ascent:

Hanisch, Kaiser, Höfer, Dihlmann, Mohr, Christen, Brandt y Thiess

Caminata simple

Difficulty (3 rates)

Global:

Physical: 4.3

Technique: 2.3

Exposure: 2.3

I did it

Author

Date

Andrea Lopez Aguilera

13/07/2017

Mountain route

CARA ESTE DESDE CATEMU

Posted on 03/08/2016.

Appropriate season

Todo el año. En invierno la presencia de nieve le puede agregar atractivo al ascenso, mientras que en el verano las altas temperaturas pueden agregar esfuerzo al ascenso.

Ver acá el informe del tiempo para el sector de cumbre de este cerro:

 

Access

Para llegar al inicio de esta ruta se debe acceder al pueblo de Catemu. Ver acá cómo llegar a Catemu desde Santiago:

 

 

Una vez en la plaza de Armas de Catemu se debe seguir por la calle Ignacio Carrera Pinto en dirección norte cruzando todo el pueblo. La calle asfaltada se transforma en un camino de tierra que da algunas vueltas y pasa por un puente en mal estado. Finalmente se topa con camino asfaltado que se toma a mano izquierda (Oeste) hasta el primer cruce con un otro camino de tierra que se toma a la derecha (Norte). Este segundo camino de tierra topa con otro camino asfaltado que a la derecha (Este) lleva hacia una mina y que se toma hacia la izquierda (Oeste) por unos 500m hasta llegar a un portón que normalmente se encuentra abierto See photo 2. Tras el portón se inicia el camino de tierra en regular estado que lleva hasta el sector conocido como Corrales de Ramón donde se puede estacionar y se inicia la caminata See photo 3.

Approach

Corrales de Ramón - Refugio Casa de Piedra

 

Junto a las casas donde se pueden dejar los vehículos continúa, en mal estado, un camino vehicular en dirección Norte. Se debe seguir por este camino hasta que se transforme en un pequeño sendero. Justo antes de acabarse el camino vehicular existe un desvío a la izquierda (Oeste) que cruza el estero. Si bien existe una huella que asciende por este sector (Oeste), sin embargo, la descripción de la ruta publicada acá corresponde a la aproximación por la derecha (Este) del estero.

 

El sendero avanza derecho hacia el filo que se levanta enfrente, paralelo al estero. En un principio hay varias marcas que lo señalizan See photo 4. De a poco estas marcas van desapareciendo y el sendero asciende el filo por entre medio de la vegetación y de a poco va poniéndose difuso See photo 5. En un punto poco claro y sin nada remarcable, excepto una gran roca con forma de diente, de forma casi imperceptible y justo bajo los 1000m de altura, el sendero deja de ascender y comienza a bajar hacia la quebrada de la izquierda (Oeste) See photo 6. En el fondo de esta quebrada, normalmente seca, el sendero reaparece con fuerza y se hace más fácil el seguirlo.

 

Tras pasar por la primera quebrada, el sendero vuelve a descender a una segunda quebrada, la que normalmente trae abundante agua y es un buen punto para descansar. Hasta este punto considerar aprox. 1½h de caminata.

 

Tras cruzar el estero se pasa por un portón, que se recomienda dejar cerrado y el sendero vuelve a ascender para poco a poco ir ingresando a la quebrada de Los Molinos.  Desde la entrada de la quebrada se divisa al fondo la cumbre Sur del Caqui, mientras que la Norte se mantendrá durante toda la aproximación oculta See photo 7.

 

Se continúa avanzando hacia el interior de la quebrada por un sendero bien marcado y que asciende suvamente. Tras aprox. 1½h desde el cruce del estero se llega a una pequeña explanada ocupada como lugar de descanso por los arrieros See photo 8. Este lugar a unos 1300m de altura, gracias a que tiene agua cerca, puede servir como campamento alternativo aunque todavía se está lejos de la cumbre.

 

Desde el puesto de los arrieros el sendero continúa hacia el interior de la quebrada teniendo cada vez más cerca la cumbre Sur y junto a ella una canaleta que cierra la quebrada. El sendero evita la canaleta y comienza a ascender haciendo un zigzag por la derecha (Norte) de esta See photo 9. Tras el largo zigzag el sendero alcanza el punto más alto y se encuentra bajo la cumbre Norte, que sigue manteniéndose oculta. En este lugar es posible continuar por el sendero para descender unos 50m y llegar directamente al refugio Casa de Piedra See photo 10 o antes de hacer esto, se puede intentar ascender la cumbre. El refugio se encuentra casi a 2000m de altura y junto a él corre un estero con abundante agua. Al otro lado del estero hay espacio para armar campamento en una pequeña planicie See photo 11.

 

En total considerar unas 6h a 7h desde el inicio del sendero hasta el refugio.

 

 

The climb

Refugio Casa de Piedra - Cumbre

 

Desde el refugio existen variadas alternativas para alcanzar la cumbre, a pesar de que ésta todavía no sea visible desde este sector See photo 11. Se puede intentar ascender directamente tomando como referencia las rocas que se divisan hacia el Noreste o se puede regresar por el sendero de aproximación hasta llegar al punto más alto de éste en el portezuelo entre las cumbres Sur y Norte. Desde este punto hay que simplemente ascender en dirección Norte hacia las grandes rocas que se ven al final See photo 12.

 

Para cualquiera de las opciones que se elija para alcanzar la cumbre, es necesario rodear las rocas que se ven al principio y continuar ascendiendo hacia el Norte hasta alcanzar una gran planicie. Sobre esta planicie se encuentra un pilar de rocas sobre la cual existe una imagen de la virgen María See photo 13. Es difícil encontrar con exactitud el punto más alto del cerro, pero tradicionalmente se lo considera junto a la imagen de la virgen.

 

Sea cual sea la opción elegida, el ascenso debiera tomar entre ½h y 1h desde la zona del refugio.

 

El descenso es por la misma ruta de ascenso. Si se prefiere se puede bajar directamente hacia el refugio o hacia el sendero que lleva a los Corrales de Ramón. En total el descenso debiera tomar unas 4h.

Recommendations

  • En caso de intentar hacer la travesía del Grat hacia el Caquicito, hacerlo sólo de contar con el equipo y los conocimeintos adecuados. Se trata de una ruta de escalada en la que un accidente puede tener graves consecuencias.
  • Un GPS es muy útil, especialmente para la primera parte de la ruta en que el sendero es muy difuso y resulta fácil perderse.
  • De contarse con tiempo es muy recomendable realizar el ascenso de la cumbre Sur. Desde el refugio debiera tomar una ½h hacerlo.
  • El refugio actualmente no ofrece mayores comodidades para dormir en él, puesto que ya no tiene litereas en su interior. Sin embargo, en caso de mal tiempo ofrece un buen techo, el cual fue reparado hace poco.

Gear

  • Zapatos de excursión
  • Bastones (opcional)
  • Abrigo dependiendo de la época del año
  • Protección solar
  • GPS

Schedule

Itinerario Normal

  1. Catemu - Refugio Casa de Piedra
  2. Refugio Casa de Piedra - Cumbre - Catemu

Itinerario Alternativo

  1. Catemu - Cumbre - Catemu

ROUTE STATUS

Cara Este desde Catemu | Cerro Caqui.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Punto alcanzado: Cumbre

Fecha expedición: 13/07/2017

La ruta muy buena  nos demoramos dos días en llegara cumbre y un día en regresar el clima estuvo bueno incluyendo la nevason de la ultima noche.
Paula Fernández05/05/2017

Punto alcanzado: Cumbre

Fecha expedición: 29/04/2017

Buen estado del sendero, aunque a veces se pierde la huella, seguir siembre el más marcado. Animales en la vía como vacas y caballos. Harta basura en algunos sectores. Llévate la tuya y toda la que puedas.
Álvaro Vivanco11/07/2016

Punto alcanzado: Cumbre

Fecha expedición: 09/07/2016

Ruta larga, pero que vale la pena. Hay mucha agua junto al refugio, quedaban manchones de nieve.

Tracks and Waypoints

Cara Este desde Catemu | Cerro Caqui.
Aproximación desde Plaza de Armas de Catemu hasta corrales de Ramón

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 12/07/2016

Esta es la aproximación más corta desde la Plaza de Armas. Hay otras opciones para evitar cruzar por el puente en mal estado.

Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 11/07/2016