Summary

General Information

Cerro Sesquicentenario (3404 m.)

Filo oeste

Country: Chile

Region: Región del Libertador Bernardo O'Higgins

Area: Pangal

Face: Oeste

Altitude gain: 1920 m. desde Desde la bocatoma de Pangal a la cumbre

Number of journeys: 0

Trail: Claro y marcado

Caminata simple

Difficulty (3 rates)

Global:

Physical: 4.7

Technique: 3.3

Exposure: 3.7

I did it

Author

Date

Samuel Cuevas Donoso

03/05/2022

Mountain route

FILO OESTE

Cerro Sesquicentenario (3404 m.)

Author: Elvis Acevedo R. Toro (CL), C. Díaz (CL)

Posted on 21/07/2009.

Appropriate season

La mejor época es primavera, cuando aún hay abundante nieve para derretir en el CB y la aproximación se encuentra seca. No obstante, también es posible ascenderlo durante todo el año, tomando en consideración que en invierno la nieve predomina en el ascenso y el camino se corta varios kilómetros antes de la bocatoma de Pangal; y que en verano, la falta de agua en el CB y el terreno descubierto pueden complicar un poco la ascensión.

Access

Santiago - Bocatoma Pangal

Desde Santiago tomar la Ruta 5 Sur y continuar hacia la ciudad de Rancagua, distante 87km de ésta (aprox. 1h). Desde la ciudad de Rancagua, dirigirse hacia el este por la carretera El Cobre hasta el cruce de Maitenes, ubicado a 21Km de Rancagua. En este punto el camino se divide hacia las instalaciones de Codelco División El Teniente y hacia Coya. Continuar por esta última alternativa por 9km más hasta la localidad de Coya, sector en el cual el camino deja de ser pavimentado y pasa a ser de ripio.

Desde Coya dirigirse hacia el retén de Carabineros de Pangal, distante a 12km de esta localidad, punto en el cual cada persona deberá registrarse presentando su carné de identidad o documento de identificación. El conductor, además, deberá presentar su licencia de conducir y los papeles del vehículo al día. El tránsito desde el retén hacia el este está sometido al siguiente horario: lunes a domingo de 8.00 AM a 5.00 PM. En caso de regresar hacia Rancagua, el horario será hasta las 8.00 PM.

Realizado el trámite en el retén, continuar hacia el este pasando por la cuesta de Caracoles, hasta llegar a la bocatoma de Pangal, situada a 24km de Coya y administrada por la empresa hidroeléctrica HydroPacific. En la bocatoma se debe presentar el permiso de acceso que se obtiene escribiendo al correo [email protected].

 

Ver acá cómo llegar hasta la bocatoma:

 

Approach

Desde la bocatoma (1420m), y una vez mostrado los permisos correspondientes, cruzar por la muralla de contención de la laguna artificial hacia la ribera sur del río Pangal See photo 7 . Desde este punto nace un claro sendero, que entre arbustos y matorrales, comienza a ganar suavemente altura. Después de 1h de marcha se alcanza un cerco de madera semidestruido, que debe siempre mantenerse cerrado, y seguir por la huella que tuerce en este punto levemente hacia el Sureste. En 1h más se cruza una quebrada donde es posible abastecerse de agua. El sendero continúa hasta una segunda quebrada también con agua apta para el consumo. En este punto la huella comienza a perder claridad, a medida que se avanza directamente hacia el sur bordeando el arroyo por terreno de tierra y matorrales de pequeño tamaño See photo 2 y See photo 1, hasta alcanzar unos farellones rocosos. En este lugar el sendero vuelve a transformarse en una huella difícil de seguir, encaminándose hacia el este, donde los farellones presentan el sector más sencillo de atravesar, hasta alcanzar un filo rocoso. Una vez sobre el filo, y luego de 3h de marcha desde el cerco de madera, se encuentra los restos de un portón de fierro desde donde es posible ver por primera vez al Sesquicentenario See photo 4 .


Desde los restos del portón, continuar por el filo hacia el sur, a través de una marcada y cómoda huella que lo transita. Tras aprox. 2h de marcha en constante ascenso, se alcanza un lugar plano muy apropiado para instalar el campamento base See photo 5 . En épocas secas no hay agua en este lugar, sin embargo, es posible bajar al lado oeste del filo, a unos pequeños riachuelos que nacen en las faldas del cerro Manantiales. Esta posibilidad no es sencilla, puesto que se realiza por terrenos de tierra dura y pendiente fuerte. En invierno y primavera es posible derretir nieve de neveros. Son aprox. 6h a 7h de marcha desde la bocatoma hasta el CB.

The climb

Desde el lugar de campamento, se debe continuar en dirección sur hasta remontar un paso de rocas See photo 6 . El ascenso hacia este lugar es algo desgastador debido a lo duro y resbaloso del terreno cuando está seco, siendo notablemente más sencillo con la presencia de nieve. Una vez superado el promontorio rocoso, se aprecia el filo que va en dirección este y que lleva a la cumbre del Sesquicentenario, desde la cual se tiene una hermosa vista de las demás montañas que componen el cordón de Manantiales See photo 3 . Desde el CB hasta la cumbre son aprox. 2h. El descenso se realiza por la misma ruta de ascenso.

Recommendations

  • Tramitar los permisos con anticipación, ya que puede ser un trámite un tanto engorroso.
  • En temporada otoño-invierno es aconsejable llamar al retén de Carabineros de Pangal (72-972180) para saber el estado del camino.
  • En épocas secas llevar agua hasta el CB, la segunda quebrada es el último lugar para abastecerse. Cerca del CB, en el lado oeste del filo, nacen algunos arroyos desde las faldas del cerro Manantiales, pero llegar a ellos implica bajar por terrenos de tierra dura y pendiente fuerte, donde es muy fácil resbalar. Tomar las consideraciones del caso.

Gear

  • Equipo de abrigo de media montaña
  • Bastones
  • Crampones (en invierno)
  • Piolet de marcha (en invierno)
  • Polainas (en invierno)

Schedule

Itinerario Normal

  1. Rancagua - CB
  2. CB - Cumbre - Rancagua

Itinerario tranquilo, permite ascender más cerros del sector.

Itinerario Alternativo

  1. Rancagua - Cumbre - Rancagua

Es posible saliendo muy temprano. Para cordadas rápidas.

ROUTE STATUS

Filo oeste | Cerro Sesquicentenario.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Punto alcanzado: Cumbre

Fecha expedición: 03/05/2022

Nieve desde los 2.600 msnm. Tomamos ruta alternativa directa desde el río que nace a unos 100 mts. más arriba de la bocatoma y que empalma con ruta tradicional a la altura del último cerco, antes de cruzar la primera quebrada, a unos 1.730 msnm app. (dejar portones cerrados). 
Se puede cruzar el río hacia ribera sur a la altura de la bifurcación de este, en vehículo, ideal 4x4, dependiendo del caudal y profundidad.
Esta ruta no requiere pasar por el puente de la represa de la bocatoma, evita tramitar permisos con la hidroeléctrica y ahorra algo de pierna y tiempo.
Presencia de pumas desde los 2.500 msnm. Señal de celular (al menos entel) en todo el tramo que tiene vista hacia Rancagua
MarisA PS22/10/2018

Punto alcanzado: Cumbre

Fecha expedición: 15/10/2018

Nieve en todo el ascenso.
MarisA PS25/10/2017

Punto alcanzado: Cumbre

Fecha expedición: 22/10/2017

Isoterma sobre 2600.  Buen día; amaneció soleado y a las 11 una leve nubosidad, vientos en la parte alta por lo que bajó considerablemente la sensación térmica. 
Augusto Figueroa03/11/2017

Punto alcanzado: Cumbre

La ascensión requirió dos días desde Bocatoma de Pangal hasta la cumbre. El campamento base se realizó en la explanada.

Tracks and Waypoints

Filo oeste | Cerro Sesquicentenario.

No hay tracks ni waypoints disponibles.