Summary
General Information
Ruta del Portezuelo
Country: Chile
Region: Región de Atacama
Area: Puna de Atacama
Face: Noreste
Altitude gain: 1600 m. desde Refugio Murray (Claudio Lucero)
Number of journeys: 1
Trail: Inexistente
Year First ascent: 2022
First ascent:
Desconocido
Caminata simple
I did it
Todo el año. Sólo se debe considerar la precaución por la presencia del invierno boliviano en los meses de verano.
Copiapó - Refugio Claudio Lucero (ex Murray)
Desde Copiapó, capital de la Región de Atacama (0km), hay que internarse hacia el Este por el valle de Copiapó por cerca de 25km, donde un desvío hacia el Nororiente señala el comienzo de la ruta CH-31 que une a esta región con la provincia argentina de Catamarca por el paso internacional San Francisco. La ruta se encuentra en general en buen estado, recubierta con un pavimento de sal en gran parte de su trayecto. A 105km de Copiapó se encuentra el complejo aduanero San Francisco a un costado del salar de Maricunga, donde se debe dar aviso a Carabineros de la actividad que se pretende realizar, presentando cédula de identidad y dejando el itinerario y fecha de retorno prevista para la excursión.
Desde el complejo fronterizo, continuar por la ruta CH-31 por cerca de 100km más hasta el refugio Murray (4522m). Este refugio sirve como punto de aclimatación al igual que la laguna Verde (4342m). Dependerá de las preferencias del grupo y de la cantidad de gente que esté presente en cada uno de estos puntos. El refugio Murray tiene algunas comodidades que sirven para el período de aclimatación que se desee.
Se debe tomar el mismo camino que se dirige hacia el refugio Atacama (volcán Ojos del Salado). Luego de avanzar 8,2km desde el refugio Murray, existe una pequeña pirca que marca el desvío hacia el oeste (mano derecha), en dirección al portezuelo que se divisa entre el cerro Vicuñas y el volcán Barrancas Blancas. El camino es arenoso y el punto máximo dónde se puede dejar el vehículo dependerá de la presencia de penitentes en la ruta. Dependiendo de la calidad de la época que se realice esta ruta la altura máxima donde quedará el vehículo puede rondar entre los 4700m y los 4900m. En este punto se puede también realizar un campamento base si se desea. Particularmente hacer campamento base puede ser útil si se desean realizar el cerro Vicuñas y el volcán Barrancas Blancas en la misma expedición.
Desde el punto donde se deja el vehículo (o campamento) se debe avanzar derecho hasta el punto donde se comiencen a remontar las laderas que llevarán al portezuelo. No es necesario tomar el portezuelo desde su punto más bajo, se puede tomar el camino levemente a la izquierda desde el punto de origen para empalmar la ruta.
La ruta es evidente en búsqueda de la cumbre que si bien no se ve directamente desde el comienzo de la ruta, indica la dirección a seguir por parte de los montañistas. Luego de una caminata de 1½h a 2h, se logra comenzar a tomar altura y divisar el filo del portezuelo (See photo 5). El camino es principalmente acarreos y bastante piedra laja suelta que a veces puede dificultar el paso. Luego de 1h, se llega al punto de los 5400m aprox., donde se observan roqueríos que presentan una mejor ruta de ascenso debido a que están firmes y el avance es más rápido dada su inclinación aproximada de 45° (See photo 6). Luego de 1h a 1½h caminando sobre los pedregales, estos terminan aproximadamente a los 5800m (See photo 7 y See photo 8). Luego de este punto la pendiente aumenta un poco y la calidad de la piedra disminuye y se transforma en acarreo constante que dificultan el avance. Luego de ½h se logra salir de este acarreo, llegando a un punto donde a al sureste se observa la rutad directa y falsas cumbres que esta ruta obliga a hacer y hacia el suroeste se observa una planicie que se debe atravesar para poder subir el último acarreo que lleva hacia la cumbre (See photo 9, See photo 10 y See photo 11). Luego de 1h aprox. de caminata se logra llegar a la cumbre, que incluso en verano puede presentar hielo-nieve por lo que podría requerir el uso de crampones para acceder a ella (See photo 12). La cumbre es el segundo punto de norte a sur, donde se encuentra una caja con un libro de cumbre (See photo 13). El tiempo total de la ruta en total comprende entre 5h a 7h dependiendo el ritmo de caminata y desde el punto dónde se deja el vehículo.
La cumbre tiene una de las mejores vistas de la zona, pudiéndose observar el volcán Ojos del Salado, el Nevado Tres Cruces, El Muerto y sus impresionantes paisajes colindantes, volcán Barrancas Blancas, El Ermitaño, Peñas Blancas, entre otros See photo 14 y See photo 15.
Para el descenso, se puede utilizar la misma ruta o una opción más hacia el noreste que presenta mayor cantidad de acarreos que facilita el tránsito y disminuye los tiempos (See photo 16, See photo 17 y See photo 18). El tiempo de descenso oscila entre las 2h a 3h hasta el punto de estacionamiento.
Itinerario Normal
Carlos Espinosa - Campamento Refugio Claudio Lucero
Hernán Felipe Núñez Cristi - Camino hacia el punto de partida
Montserrat Allué - Estacionamiento
Hernán Felipe Núñez Cristi - Amanecer durante el ascenso
Hernán Felipe Núñez Cristi - Ganando altura
Hernán Felipe Núñez Cristi - Caminando sobre pedregal
Hernán Felipe Núñez Cristi - Último tramo de pedregal
Hernán Felipe Núñez Cristi - Salida de pedregales
Hernán Felipe Núñez Cristi - Vista saliendo de los pedregales
Hernán Felipe Núñez Cristi - Último acarreo
Eduardo Venegas - Ascenso Final
Montserrat Allué - Tramo final
Eduardo Venegas - Cumbre
Hernán Felipe Núñez Cristi - Vista hacia el poniente
Hernán Felipe Núñez Cristi - Vista hacia el suroriente
Montserrat Allué - Acarreo de bajada
Hernán Felipe Núñez Cristi - Bajada al estacionamiento
Eduardo Venegas - Camino de vuelta
Hernán Felipe Núñez Cristi - Ruta del Portezuelo
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Colaborador: Corporación Andeshandbook
Fecha: 19/12/2022
Track de Hernán Nuñez
I did it!