Summary
General Information
Cerro Piuquencillo
Acceso libre
Location: Chile, Región Metropolitana
Area: Lagunillas
Nearest city: San José de Maipo
Altitude:
4047 m. IGM E-068 (Hoja Embalse El Yeso)
Year First ascent: 1929
First ascent:
Albrecht Maass, Gerd von Plate y otros miembros del DAV Santiago (primer ascenso registrado)
Geographic position:
Lat: -33° 36' 16.7" (WGS 84)
Lon: -70° 11' 12.1"
Alta Montaña
Routes
Summit Book
Last Update
Author: Joaquin Baranao Diaz
Posted on 28/08/2002
Updated at 14/12/2022
A diferencia de muchas ascensiones en los Andes centrales de Chile, esta montaña ofrece una experiencia tanto estética como montañística. Ya desde la aproximación, sorprende con una vista realmente sobrecogedora al macizo del Plomo y la sierra de Ramón por su lado sureste, vista que no deja de maravillar cuando se continúa por su extenuante filo de aproximación. Como si lo anterior no fuera motivo suficiente para visitarlo, este cerro es uno de los clásicos de nuestros Andes centrales, recibiendo montañistas desde hace muchos años por la presencia del refugio del Club Andino.
Finalmente, esta joya de nuestra cordillera está rodeada por montañas que también merecen una visita: el Peladeros al sur, el Alto de los Bronces al norte y el precioso Echaurren al este. Este último está unido al Piuquencillo por un largo filo.
Aunque no existe claridad absoluta acerca de quién realizó el primer ascenso del Piuquencillo, el primer registro que se tiene de una ascensión a su cumbre corresponde a la realizada por un grupo del DAV Santiago en 1929. Este grupo de montañistas accedió a la zona con el objetivo de ascender el cerro Echaurren. Sin saber bien acerca de las distancias a recorrer ni de las dificultades de la ruta, el grupo se dividió en dos. Un grupo pasó por debajo de la cumbre del Piuquencillo y continuó por el filo que une a este cerro con el Echaurren. Al ver que el cerro Echaurren se encontraba a una distancia inalcanzable giraron en 180° y para su sorpresa se dieron cuenta que los restantes participantes de la excursión se encontraban en la cumbre del Piuquencillo. De esta forma se animaron a subir este cerro por la pared Norte logrando unirse a sus compañeros que habían ascendido por una ruta similar a la normal de hoy en día. Por su parte, el grupo formado por Gustavo Langem, Carlos Piderit, E. Stucki y Jorge Silva se atribuye el primer ascenso invernal al cerro, realizado en 1939.
Referencias