Summary

General Information

Cerro Terremoto

Sin acceso

Location: Chile, Región Metropolitana

Area: Valle del Covarrubias

Nearest city: Santiago

Altitude:

2664 m. IGM E.059 (Hoja Farellones)
2671 m. GPS

Geographic position:

Lat: -33° 26' 53.9" (WGS 84)
Lon: -70° 22' 50.2"

Routes

Route

Difficulty

Summit Book

Mountain

Cerro Terremoto (2664 m.)

Author: Álvaro Vivanco

Routes:

Posted on 23/10/2013

Updated at 06/12/2024

Introduction

Con este curioso nombre se conoce a un cerro que se mantiene escondido detrás de la sierra de Ramón, específicamente tras el Provincia, que lo supera en menos de 100m de altura. A pesar de esto, el Terremoto tiene un fácil acceso desde el sector de la Ermita, a través de un antiguo sendero de arrieros que avanza junto al estero Covarrubias en dirección al valle del Manzano, uniendo así la cuenca del río Mapocho con la del Maipo. Este sendero recorre toda la base oeste del Terremoto, ofreciendo en el trayecto varias alternativas para alcanzar su cima. Una excursión a este cerro puede ser fácilmente complementada con un ascenso a las cumbres de los vecinos Covarrubias, ubicado al norte, y Alto de los Bueyes, situado al sur, o simplemente con la exploración del interesante sector de los Azules.

Aunque no existe completa certeza acerca del origen de su nombre, al parecer este se habría originado por las grandes rocas que cayeron desde las alturas hasta el fondo del valle durante algún terremoto, lo que habría causado una gran impresión en los arrieros que circulan por el sector.

Tampoco existen registros de quien pudo realizar el primer ascenso del cerro, pero sí se sabe que en julio de 1935 se realizó el primer ascenso en esquíes a su cumbre. Este ascenso fue realizado por socios del DAV Santiago que ese mismo día inauguraban el refugio Los Azules a no mucha distancia.

Referencia

  • Rentzsch, Herbert (1937). Der Potrero Grande. Revista Andina 1937. Club Alemán Andino (pág. 8-11).