Summary
General Information
Cerro Hyades
Acceso libre
Location: Chile, Región de Aysén
Area: Campo de Hielo Norte
Nearest city: Coyhaique
Altitude:
3100 m. segun GPS
3078 m. segun IGM
Year First ascent: 1970
First ascent:
Alan Bibby (NZ), Bod Gunn (NZ), Dave Launder (NZ) y John Nankervis (NZ)
Geographic position:
Lat: -46° 50' 53.9"
Lon: -73° 14' 21.1"
Alta Montaña
Área protegida
Routes
Summit Book
Last Update
Posted on 24/01/2009
El cerro Hyades es una grandiosa y compleja montaña de roca y hielo ubicada en el sector oriental de Campo de Hielo Norte, visible tanto desde el lago General Carrera, como desde el lago Leones, al cual domina con sus más de 3000m, lo que lo convierte en uno de los gigantes de la Patagonia.
Sus principales accesos son a través del valle del río Leones, ubicado al noreste del cerro y a través del valle del río Soler inmediatamente al sureste del mismo.
Con sólo tres ascensos, esta mole de hielo y nieve se protege de más incursiones por la compleja geografía que lo circunda. En 1970, una expedición neozelandesa integrada por Alan Bibby, Bod Gunn, Dave Launder y John Nankervis lograría alcanzar por primera vez su cumbre el 7 de Enero de 1970, siguiendo la fácil ruta noroeste.
Pasarían tres años para que una segunda expedición, también neozelandesa, alcanzase su cima. Este segundo grupo entraría por el valle del río Soler, hasta alcanzar la base de la montaña. Tras largas esperas, el 15 de enero de 1973 sólo Tom Clarkson lograría la cumbre siguiendo la arista suroeste. Esta ascensión no estuvo exenta de penurias, pues al regresar sería envuelto por una tormenta patagónica, logrando reunirse al descenso con los otros integrantes del grupo, que había quedado a unos 200m de la cima. Así, Tom junto a Geoff Spearpoint, Dave Bamford, Paul Milson y Jan Thorne, esperarían 8 largos días encerrados en una cueva en las laderas vertiginosas del cerro Hyades, librando una de las más notables batallas de la Patagonia. Sin comida ni equipo de campamento, logran sobrevivir y descienden exhaustos con algunas congelaciones al campamento abandonado hace más de una semana.
En el invierno de 2007, se realizaría el tercer ascenso del Cerro Hyades, convirtiéndose también en el primer ascenso invernal y en el primer ascenso realizado por montañistas chilenos. La expedición conformada por Camilo Rada, Mauricio Rojas, Nicolas Von Graevenitz y Pablo Besser, denominada "Frío Profundo", tomó como lugar estratégico para sus fructíferas ascensiones el sector Leones, y se extendió por más de un mes, desde el 7 de julio hasta el 12 de agosto. El grupo ingresaría al Hielo Patagónico Norte vía el lago Leones y el paso Cristal. Desde ahí llevó a cabo la ascensión del Hyades el 29 de Julio, realizando posteriormente el primer ascenso absoluto de los cerros Largo, Turret, Escuela y Pico Naranja. Luego saldrían sin incidentes por el glaciar Nef, en el valle del río Soler. La ruta seguida en el ascenso del Hyades en esta oportunidad fue la misma que realizaron los primeros ascensionistas, que va directa desde la meseta del Hielo Patagónico Norte, por la cara noroeste del cerro.
Toponimia
El cerro Hyades fue bautizado en honor al doctor francés Paul Hyades, quien fue el médico de la expedición del navío Romanche, que entre 1882 y 1883 exploró las tierras y canales al sur del estrecho de Magallanes, hasta el cabo de Hornos. Durante esa expedición el doctor Hyades aprovechó, entre otras cosas, de estudar a la población de yaganes.
Referencias