Summary

General Information

Cerro Cuernos de Claire

Acceso libre

Location: Chile, Región de la Araucanía

Area: Cordillera de Lolco

Nearest city: Lonquimay

Altitude:

2190 m. GPS

Year First ascent: 2019

First ascent:

José Herrera, Francisco Perry, Sebastián Ruiz

Geographic position:

Lat: -38° 19' 10.8" (WGS 84)
Lon: -71° 25' 1.4"

Routes

Summit Book

Last Update

Mountain

Cerro Cuernos de Claire (2190 m.)

Author: Javier Embry

Posted on 03/02/2023

Introduction

El cerro Cuernos de Claire es una notoria y escarpada montaña ubicada al norte de la localidad de Lonquimay. Forma parte de la cordillera de Lolco, un poco visitado cordón que se extiende de norte a sur por unos 30km y que es flanqueado al oriente por el río Biobío y al poniente por el río Lolco y la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas. Se trata de un sector de amplios valles donde abundan bosques y lagunas y cuyas cotas superiores son dominadas por el coirón (Festuca gracillima) y las araucarias (Araucaria araucana). Entre las cumbres de la cordillera de Lolco destacan además los cerros Lancú y Kutrao Kutrao
  

El primer ascenso registrado se llevo a cabo el verano del año 2019 por un grupo de tres montañistas chilenos liderados por José Herrera, local de la comunidad de Malalcahuello, quien junto a Francisco Perry y Sebastián Ruiz se aproximaron al macizo desde el sur, a través del sector de Las Mellizas. El torreón final lo escalaron en tres largos con dificultad máxima de 10.a, aunque el último discurre por roca de muy mala calidad.

El cerro es conocido con diversos nombres por los lugareños, el más común de los cuales es Colmillos del Diablo, sin embargo, durante los últimos años se popularizó entre los aficionados al montañismo la denominación "Cuernos de Claire", que surgió en 2017 durante una excursión a la zona en la que participaba una chica con ese nombre. La anécdota es que en el grupo no iba el novio de Claire, que quedó solo y de mala gana en casa, de modo que al aproximarse a la montaña desde el sur, desde donde su silueta asemeja verdaderos cuernos, la asociación fue inevitable. Los primeros ascensionistas, conocedores de esa historia, decidieron mantener la denominación.

Referencia