Summary
General Information
Volcán Dos Conos Este
Acceso libre
Location: Argentina, Provincia de Catamarca
Area: Puna de Atacama
Nearest city: Fiambalá
Altitude:
5865 m. IGM
5880 m. Peakvisor
Year First ascent: 1965
First ascent:
Mathias Rebitsch (AT) y Sergio Domicelj (AR)
Geographic position:
Lat: -26° 48' 10.5"
Lon: -68° 16' 39.4"
Alta Montaña
Volcán
Routes
Summit Book
Last Update
Posted on 07/11/2022
Updated at 08/02/2023
La Puna de Atacama posee la mayor concentración de montañas de 6.000 metros que existen en el mundo fuera de Asia, por lo mismo es bastante comprensible que todos quienes la visitan busquen ascender las que superan esa marca, y por supuesto, la más alta de Chile y segunda altura del continente, el volcán Ojos del Salado. En ese contexto no es de extrañar que cualquier montaña que no supere esa altura, sea poco considerada o simplemente ignorada. Montañas de más de 5500m, que en cualquier otro lugar del mundo serían un desafío de altura por sí mismas, acá se usan solo como objetivos de aclimatación para alturas mayores. Eso a los ojos de quienes generalmente repiten y repiten montañas ascendidas muchas veces.
Pero este mundo de montañas despreciadas ofrece la posibilidad -para quien no se nuble con las marcas de altura o simples datos estadísticos- de ascender hermosos y estéticos conos volcánicos o macizos tan extensos que poseen varias cumbres. El volcán Dos Conos Este es una de estas montañas que nos permiten alejarnos de los sobresaturados senderos y campamentos base que llevan a otras cumbres de la zona.
Ubicado enteramente en Argentina, y muy visible al Noreste del Paso San Francisco y alrededores, forma parte de la llamada cordillera San Buenaventura; macizo cordillerano de orientación Este-Oeste, de las cuales sus principales cumbres son los volcanes Dos Conos Este y Oeste (5865m y 5782m), el Chucula (5760m), el Pabellón (5331m) y el Bertrand (5207m). Este sector se define a sí mismo como el “extremo sur de la puna”. Esta cordillera está formada por estratovolcanes dacíticos y andesíticos que se remontan del Mioceno superior a Holoceno y están asentados sobre un basamento de metamorfismo.
El primer explorador en recorrerla fue el geólogo austriaco Walther Penck, que se desempeñó entre 1912 y 1914 a las órdenes del gobierno argentino. Su espíritu de montañero lo llevó a complementar su trabajo profesional con ascensos a diversas montañas de la zona. En la cordillera San Buenaventura realizó los primeros ascensos del Chucula, designado en la cartografía de la época como Negro Muerto y dos de las cumbres menores del Pabellón.
El Dos Conos Este es la cumbre más alta de esta cordillera, su primer ascenso lo protagonizaron Mathias Rebitsch (AT) y Sergio Domicelj (AR) el 23 marzo de 1965, como parte de una expedición que realizó diversas ascensiones en la zona.
Referencias